Los vecinos y vecinas podrán solicitarlo al realizar el trámite por primera vez o en la renovación. El único requisito es asistir con DNI también no binario. Además, el CAV Domeniconi (ubicado en Avenida España exterminal de Ómnibus) amplió su horario de atención, de 8 a 18 horas.
La Municipalidad habilitó la realización de la Licencia Nacional de Conducir con la opción de género no binario. A partir de ahora podrá solicitarlo cualquier vecino o vecina que se acerque a tramitar el registro o hacer la renovación a uno de los seis Centros de Atención al Vecino (CAV) habilitados. Los solicitantes deberán asistir con DNI, también no binario. “Era una situación que afectaba a algunas personas porque estamos hablando de identidad. Ahora van a tener su licencia como corresponde y con el género autopercibido”, celebró Pedro Liborio Saá, subsecretario de Transporte.
El trámite puede realizarse en el CAV Domeniconi, que amplió su horario de atención de 8 a 18 horas; y en los centros Jardín San Luis, Félix Bogado, Rawson, 500 Viviendas norte y en la Tercera rotonda, de 8 a 14 horas. El turno se solicita de manera online a través de la Plataforma SIGEM.
El funcionario detalló que era un pedido recurrente y una cuenta pendiente desde que, en julio del año pasado, Argentina se convirtió en el primer país de la región en reconocer las identidades por fuera del binomio masculino/femenino.“Estuvieron consultando desde el año pasado y. finalmente ya está listo. Hicimos las pruebas necesarias para verificar el buen funcionamiento del sistema y ahora permanecerá para siempre”, detalló Liborio Saá.
De igual manera se refirió a las políticas de descentralización que se llevan a cabo en la ciudad. “La descentralización es importantísima y un eje de gestión. La idea es que la gente pueda hacer el trámite de la licencia a no más de 15 kilómetros de su domicilio”, finalizó el Subsecretario de Transporte.