LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS CREARÁ LA DIRECCIÓN DE GÉNERO Y DIVERSIDAD

Este jueves el Intendente Tamayo firmó la promulgación de la ordenanza a través de la cual la Ciudad adhiere a la ley Micaela.

La Ciudad dio un nuevo paso en el marco de su adhesión a la Ley Micaela. La semana pasada el Concejo Deliberante aprobó el proyecto del Ejecutivo municipal para sumarse a la Ley Nacional N° 27.499 (Micaela) y a la Ley Provincial N°1-1016-2019 este jueves, el Intendente Sergio Tamayo selló la promulgación de la norma. Para concretar las disposiciones, se pondrá en marcha la Dirección de Género y Diversidad, área que se creará en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Social municipal.

El nuevo organismo tendrá la función de trabajar en capacitaciones obligatorias y permanentes en género y violencia contra las mujeres. Las actividades estarán dirigidas a todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos los niveles y jerarquías del Poder Ejecutivo, el Concejo Deliberante y la Justicia de Faltas. Además, deberá emitir un informe anual que detalle las actividades que se realizaron en el marco de la ordenanza.

FUERTE ACOMPAÑAMIENTO DEL CONCEJO

El proyecto se aprobó 
el jueves pasado con 14 votos afirmativos y sólo una abstención. La concejala Johana Sosa destacó que la ordenanza tiene dos particularidades muy importantes. Por un lado, la realización de una audiencia pública anual en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra cada 8 de marzo y la creación de la nueva dirección municipal.

Sosa explicó que el objetivo de las audiencias es darle participación a todas las organizaciones que crean conveniente incorporar temas de capacitación en los tres organismos. “La Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad de la Provincia también va a aportar y revisar el contenido que se va a volcar en estas capacitaciones, y se dará participación a la UNSL y a las organizaciones que lo requieran”, añadió.