LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS OFRECERÁ HOY UN ESPACIO ABIERTO DE REFLEXIÓN SOBRE LAS VIOLENCIAS QUE VIVEN LAS MUJERES

Será a través de la página de Facebook de la Municipalidad de San Luis. La propuesta se encuadra en el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”.

“La violencia hacia la mujer y hacia las disidencias se cobra muchas vidas mes a mes. Los datos son escalofriantes. El Observatorio Nacional de Femicidios informó que van 265 en lo que va del año. Se ha potenciado por la situación de pandemia”, explicó la directora de Género y Diversidad de la Ciudad, Cristina Tempestini. La funcionaria y otras referentes del Municipio ofrecerán este miércoles a las 15:00, una disertación denominada “Hablemos de Violencia”, en la que se va reflexionar sobre las intimidaciones y flagelos que atraviesan las mujeres diariamente.

La actividad será abierta y se realizará a través de la página de Facebook de la Municipalidad de San Luis (facebook.com/sanluislaciudad).

La propuesta se realizará en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. “Es un día importante, de movilización, de reflexión. Esta fecha nos lleva a visibilizar el problema y tomar conciencia. Desde el Municipio hemos organizado una charla para difundir la problemática”, agregó Tempestini. Al respecto, comentó que junto a ella van a participar Lorena Delgado, directora del Hogar de Mujeres Víctimas de Violencia, y Agustina Quiroga, directora de Adultos Mayores. “Las mujeres mayores también lo sufren, no solo de sus parejas sino también violencias intrafamiliares”, precisó.

MÁS PROPUESTAS DE PREVENCIÓN Y REFLEXIÓN

También, comentó que, en este marco, sumarán en la aplicación de Estacionamiento Medido los números para realizar denuncias y solicitar contención para mujeres en situación de violencia. Y adelantó que el Municipio participará del “Proyectazo”, una acción colectiva simultánea en el país, que implicará la proyección de un video reflexivo en todos los edificios públicos de la Argentina.

Además, con la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad y la Cámara de Comercio de San Luis van a repartir en los comercios los números de atención para pedir ayuda y realizar denunciasel 144 y el 911. No obstante, señaló que en caso de violencia, las mujeres pueden acudir a la comisaría más cercana o establecer contacto con la Secretaría de la Mujer (Autopista de la Información: 4452000, interno 3640), de esa manera se activan los protocolos.

Ver también: La Ciudad articula con la Nación la llegada de financiamiento destinado al Hogar de Mujeres Víctimas de Violencia