LA MUNICIPALIDAD DE EL TRAPICHE Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS REALIZARÁN EL 1ER CONGRESO INTEGRAL DE CANNABIS MEDICINAL

Comenzará el próximo sábado 27 de marzo y tendrá una duración de 4 encuentros. 

El “1er Congreso Integral de Cannabis Medicinal” cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA-San Luis y la Agrupación Cannábica Esperanza de Vida ACEV San Luis, y en el mismo se abordarán diferentes áreas del conocimiento relacionadas al cannabis y su uso medicinal, contando con un total de 15 conferencias de profesionales y especialistas en la temática provenientes de Instituciones Estatales, privadas, ONGs, Asociaciones Civiles y cannabicultores solidarios, siendo el primer evento en la temática impulsado conjuntamente por el municipio y la UNSL. 

Algunas de las temáticas a desarrollar serán: Marco Legal de la ley 27350 y sus actualizaciones; implementación del Registro del Programa Cannabis (Reprocann); descripción de la planta, formas de cultivos y propagación; extracción de cannabinoides, sistema endocannabinoide y usos para el tratamiento de diferentes dolencias y patologías, entre otras.  

FUNDAMENTACIÓN: El mismo tiene el fin de buscar una vía de información confiable e interdisciplinaria, que abarque principalmente el marco legal, uso medicinal y el autocultivo del Cannabis, dando respuesta a la demanda de usuarios y usuarias, familias y asociaciones, que han encontrado en el uso de cannabis y/o sus derivados, una modalidad médica, terapéutica o paliativa muy alentadora frente a patologías como epilepsia, autismo, cáncer, dolor crónico, entre otras.
Se pretende además, que este primer congreso sea el disparador de futuras actividades como: capacitaciones para el personal de la salud, creación de asociaciones de autocultivo, generación de convenios de colaboración, producción de cultivos para la investigación clínica y científica, expansión de economías regionales, creación de agrupaciones de profesionales en la temática, entre otras. Para lo cual será necesaria la vinculación seria, comprometida y mancomunada entre ministerios, municipios, organismos de ciencia y técnica, universidades y otros organismos estatales y/o privados.

FECHAS Y MODALIDAD:    

El congreso dará inicio el Sábado 27 de marzo a las 15h en el Salón de Usos Múltiples del Trapiche (SUM Municipal - Hornódromo) y estará organizado en 4 módulos: 

  • 1er Módulo - Sábado 27 de marzo de 15 a 19.30hs.
  • 2do Módulo - Sábado 10 de abril de 15 a 19hs.
  • 3er Módulo - Sábado 17 de abril de 15 a 19.30hs.
  • 4to Módulo - Sábado 24 de abril de 15 a 18.30hs.  

Se podrá realizar bajo la modalidad presencial o también en su modalidad virtual a través de transmisión en vivo por las redes municipales.

En este sentido, fomentamos la modalidad presencial que permitirá la creación de espacios de discusión y debates para aportar conocimientos y dar respuesta a dudas y consultas, siempre bajo los protocolos vigentes de COVID-19 y con CUPOS LIMITADOS. 

COSTO: $500 por módulo o $1500 el congreso completo. Habrá un descuento del 50% para residentes de la Localidad de El Trapiche y usuarios/tutores de tratamientos medicinales con uso de Cannabis. 

INSCRIPCIONES: para informes e inscripciones contactarse vía email a  cannabismedicinaltrapiche@gmail.com  o telefónicamente al 2664-890759.  Las inscripciones estarán abiertas hasta el jueves 25 de marzo y los cupos son limitados.