LA MUNICIPALIDAD CAPACITÓ A COMERCIANTES DE PANADERÍAS Y DIETÉTICAS EN BROMATOLOGÍA Y SEGURIDAD E HIGIENE

El encuentro, realizado en el Centro Municipal de Convenciones “Monseñor Enrique Angelleli”, se enfocó en el control de plagas y la venta de productos a granel y para celíacos.

Este miércoles comerciantes y trabajadores de los rubros panaderías y dietéticas fueron capacitados por la Municipalidad de San Luis en seguridad e higiene y bromatología. Los capacitadores puntualizaron en almacenamiento, venta de productos a granel, celiaquía y control de plagas. El encuentro formó parte del ciclo de charlas que realiza el Municipio para los distintos sectores comerciales.

“Las principales recomendaciones fueron evitar la contaminación cruzada y el ingreso de plagas, cómo realizar los procedimientos de limpieza y saneamientos y, referido al personal, se habló sobre lo que es vestimenta y condiciones inseguras”, complemento Ginette Camoriano, inspectora del Cuerpo Único de Inspectores Municipales (CUIM).

El encuentro se dividió en dos partes: la primera, referida a la temática seguridad e higiene con métodos preventivos de trabajo y en la segunda parte el enfoque fue bromatológico con buenas prácticas de manufacturas, celiaquía y control de plagas.

“La verdad que fue una linda capacitación. Estuvo muy interesante el tema de la celiaquía y el veganismo que en mi rubro está en auge y se manipulan muchos productos de esa tipología. Me pareció positivo el encuentro en lo que es la alimentación sobre todo por las enfermedades, contaminación e intolerancia”, detalló Gabriel Griotto, comerciante de la dietética “Abuela María”.

Las primeras capacitaciones fueron a principios del 2021 con encuentros generales y diagramados en dos partes, debido a la cantidad de interesados y a los protocolos por la Covid-19. A partir de allí los encuentros se coordinaron por rubros como comerciantes y trabajadores de pollerías, carnicerías y pescaderías; de mercados y supermercados; y pequeños emprendedores.

Camoriano resumió: “La gente está muy interesada, cada vez tenemos más público que viene a capacitarse y tomar conciencia de seguridad alimentaria”.