LA MUNICIPALIDAD BRINDÓ UNA CHARLA DE GESTIÓN DE RESIDUOS A ESTUDIANTES DEL COLEGIO SAN LUIS GONZAGA

Participaron alumnos de cuarto y quinto año del nivel secundario. La propuesta municipal de charlas y talleres está abierta a todas las escuelas de la ciudad y abarcan distintos temas ambientales y ecológicos.

La Municipalidad de San Luis visitó este lunes el Colegio San Luis Gonzaga, donde brindó una charla de gestión de residuos a estudiantes de nivel secundario. La actividad fue coordinada por Secretaría de Medio Ambiente y contó con la participación de 35 alumnos y alumnas de cuarto y quinto año.

Hemos tenido muy buena respuesta, los chicos estaban intrigados. Este es un disparador para que también ellos se hagan preguntas, puedan investigar y colaborar con el cuidado del ambiente a través de la gestión correcta de residuos”, dijo Lucía Retta, directora de Promoción Ambiental.

El Municipio fue convocado por la Brigada Ecológica del colegio, un grupo de docentes y directivos interesados en promover el cuidado del ambiente entre los estudiantes del establecimiento. “Nosotros queremos incentivar en los chicos el cuidado de nuestra casa común. Estas charlas nos parecen muy buenas y muy oportunas dada la situación a nivel mundial, para pensar de qué manera cada uno desde su lugar puede aportar al cuidado del medio ambiente”, explicó Ileana Rey, coordinadora y vicerrectora del centro educativo.

La Secretaría de Medio Ambiente tiene un programa especial de charlas y talleres destinados a las escuelas de la ciudad, con actividades que abarcan distintos temas y metodologías adaptadas a la edad de los estudiantes.

Para nivel secundario, primero se realiza un intercambio con los alumnos para abordar sus conocimientos previos, antes de ver un video explicativo sobre el ciclo de la basura y trabajo que se realiza en el CDF. A partir del material audiovisual, se trabajan nuevas inquietudes y se comentan las acciones y políticas encaradas por la Municipalidad en las cuales los vecinos pueden aportar para el cuidado del ambiente, como la red de Puntos Verdes, las jornadas de Eco-Canje y la recolección diferenciada, entre otras.

“Nuestro objetivo es, a través de las escuelas, llegar a todos los hogares de la ciudad”, añadió Retta. Para tal fin, la secretaría tiene disponible de forma permanente el formulario de inscripción para escuelas interesadas en la web de la Municipalidad. Además de visitas al CDF y al refugio de Zoonosis, hay charlas y talleres sobre tenencia responsable de mascotas, flora y fauna nativa, serpientes de la provincia, huerta y compostaje.