Se desarrollan en el Centro de Convenciones Angelelli y el CAV Jardín San Luis, donde se dictan entrenamiento funcional, pilates, actividades para personas con movilidad reducida y aeróbics.
Con todos los beneficios que trae para la salud del corazón, el cuerpo y la mente, no hay excusas para no realizar actividad física. Por eso, los vecinos de la ciudad pueden disfrutar de una variada propuesta gracias a las clases que la Municipalidad brinda de forma gratuita a través de la Dirección de Deportes.
Emanuel Costa y Diego Funes tienen a cargo las clases de entrenamiento funcional, con adaptaciones para personas de distintas edades y condición física. En el Centro Municipal de Convenciones “Monseñor Enrique Angelelli” se desarrollan los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 10 y de 11 a 12 horas. Los martes y jueves es el turno del CAV Jardín San Luis, en los mismos horarios.
“Puede venir cualquier vecino de la ciudad, mayor de 16 años, a probar y hacer las clases. Simplemente tiene que acercarse con fotocopia del DNI y un certificado de aptitud física”, dijo el profesor Costa.
La profesora Elita Camargo también desarrolla sus clases en el Angelelli, todos los días a las 8 de la mañana. Los lunes hay pilates, a las 8 y a las 11 horas. La actividad es abierta para jóvenes y adultos. “Trabajamos con esferodinamia, una actividad muy cara en un gimnasio normal y nosotros lo estamos ofreciendo gratis”, explicó.
Los martes hay un taller de movilidad reducida, para personas con obesidad y en silla de ruedas, y los miércoles hay aeróbics y localizada, una clase de step a las 11 horas, donde se trabaja con coreografías para mejorar la coordinación y “mantener activo el cerebro”, añadió la profesora.
El equipo de profesionales se capacita de forma permanente para ofrecer la mejor experiencia a los vecinos, adaptar las actividades según sus posibilidades y movilidad.
“Hay vecinos que vienen hace algún tiempo realizando estas actividades y están contentos. Es un grupo lindo el que se ha armado. La idea es que se siga sumando gente nueva porque esta buena la actividad física para salir del sedentarismo. Es importante que la gente se mueva”, concluyó Costa.