LA MUNICIPALIDAD ASISTIÓ A VECINOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS DEL FIN DE SEMANA

Este fin de semana, la Municipalidad de San Luis tuvo una intensa actividad de asistencia y acompañamiento a vecinos afectados por las lluvias, en particular, el día sábado 16 de marzo. “Solamente se registraron seis casos de inundación severa pero producto de un movimiento de suelos ajeno al Municipio. En este momento está el equipo territorial de la Secretaría de Desarrollo Social evaluando la magnitud de los daños y realizando el informe socioeconómico pertinente para brindar el apoyo necesario. El resto de los casos tiene que ver con condiciones edilicias como la precarización de las viviendas en algunos barrios de la ciudad”, dijo en conferencia de prensa el Secretario de Desarrollo Social, Sebastián Páez Segalá.

“El día sábado tuvimos una fuerte intervención en los sectores Sur y Oeste de la ciudad porque la lluvia fue localizada. Dimos automática intervención al Comité de Crisis donde participan distintas áreas de la Municipalidad. Actuó Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Vialidad, Tránsito, Espacios Verdes, Alumbrado Público y la Secretaría de Desarrollo Social”.

“Durante esa jornada, hasta las dos de la mañana aproximadamente, estuvimos asistiendo a 150 familias localizadas en barrios como el Estrella del Sur, 9 de Julio, Serranías Puntanas, Agustín Palma, 1° de Mayo, Matías Mercado, República y V Centenario. La mayor cantidad de casos fueron en República y V Centenario no por inundación sino por la precariedad de las viviendas porque el techo les escurría agua. Asistimos puntualmente en cada uno de esos casos para que las familias pudieran estar tranquilas el resto del fin de semana”, detalló Páez Segalá.

“Cada área del Comité de Crisis sabe lo que tiene que hacer porque venimos trabajando desde hace más de seis años. La Secretaría de Seguridad Ciudadana intervino en casos puntuales y en ningún momento nos cruzamos con San Luis Solidario, un área especial de la provincia destinada a actuar en este tipo de emergencias”.

Por su parte, Carlos Ponce, Secretario de Servicios Públicos, explicó los trabajos realizados y por realizar en relación a las familias cuyas viviendas resultaron anegadas. “Estuve en una zona bastante comprometida, el barrio Serranías Puntanas, manzana 133. Tuvimos un inconveniente con una maquinaria que no pertenecía al Municipio que había estado haciendo movimiento de tierras en unos sitios baldíos, y eso provocó que algunas descargas naturales de los terrenos se taparan con terraplenes. El agua no pudo circular y entró en algunas viviendas, de las que seis fueron las más afectadas”.

“Inmediatamente se convocó a las áreas que tienen maquinaria pesada -Vialidad y SerBa- y se procedió a tratar de evacuar rápidamente el agua, lo que logramos después de 30 minutos de trabajo intenso en la zona. Cuando nos retiramos alrededor de las 23 horas, los vecinos habían sido contenidos, el agua había bajado totalmente, poco a poco se iba recuperando la transitabilidad. Estuvimos con los vecinos esa noche, llevando contención y en permanente contacto con nuestro Intendente, quien dio las instrucciones necesarias para ayudar a estar personas, a quienes se les realizará un pago por los daños sufridos”, adelantó Ponce.

“La otra situación complicada fue en el barrio Estrella del Sur, manzana F, la última casa del barrio que también tuvo un problema similar con casi 40 centímetros de agua dentro de la vivienda. También estuvimos con los vecinos. A través de la Secretaría de Servicios Públicos, nos hemos comprometido trabajar en la zona a partir de mañana. Vamos a reabrir los desagües naturales que hay en terrenos no habitados y con nuestro drone vamos a hacer un relevamiento aéreo para determinar adecuadamente la dirección y el tipo de desagüe que tenemos que hacer en esa zona”. 

“De las seis familias, sólo una se fue de la casa y estuvieron con sus papás, pero el día de hoy están en su domicilio. Hubo familias afectadas, es muy doloroso tener que pasar por esto pero el Municipio estuvo presente como siempre. Lo importante es que rápidamente pudimos solucionarlo a través del moderno equipamiento municipal”.

En relación a la imagen del taxi viralizada por redes sociales, el secretario dijo que “el auto fue arrastrado, no se cayó. Quiso cruzar el badén, no evaluó bien la situación y fue arrastrado hacia la zona de desagüe. No tenemos mucha forma de impedir la circulación de ese caudal de agua, si vamos a señalizarlo para que los conductores no avancen hasta estar seguros que el nivel de agua sea prudente”.

Agua potable

El secretario Ponce también brindó precisiones acerca del nivel de turbidez del agua potable que el Municipio está distribuyendo a través de la red y explicó que se debe al “gran crecimiento de las cotas normales del dique Esteban Agüero que provee agua a nuestras plantas potabilizadoras. Esto provocó un gran inconveniente con la turbidez en todas las plantas que tiene la Municipalidad de San Luis. En estos días el agua no está como en semanas anteriores”.

“Los parámetros normales, el índice, es una turbidez entre 4 y 6, sobre el fin de semana tuvimos 600. Es algo que ninguna planta potabilizadora que hoy esté en funcionamiento en la ciudad de San Luis o ciudades aledañas como Juana Koslay y La Punta puede procesar. Hubo que empezar a realizar distintas maniobras en las plantas para evitar que este lodo entrara y perjudicara los filtros”.

“Gracias a los nuevos productos que está probando Serba, químicos de última generación, hemos logrado controlar eso el fin de semana y hoy el índice de turbidez es de 60 aproximadamente. Todavía no es un índice aceptable cuando lo normal es entre 4 y 6 pero quiero llevar a tranquilidad a la población de que el agua es potable, está dentro de los parámetros de salubridad, está tratada y clorada con todos los elementos químicos. Pero por supuesto recomendamos tomar las precauciones sobre todo en lactantes o niños menores hasta que el agua se vaya aclarando en los próximos días”.

“Nosotros no somos productores de agua, recibimos en su mayoría del dique La Florida. Esa agua, en función de la demanda de Juana Koslay, La Punta y San Luis se compensa con aportes de otros diques como el Esteban Agüero. El dique La Florida es un agua óptima y la mayor parte del año recibimos de ese dique. Sobre el fin de semana estuvieron haciendo unas maniobras de las que no habíamos sido informados, y vino la crecida del dique Esteban Agüero. Al parecer hubo desinformación en los técnicos que regulan el suministro, que no cerraron las válvulas en tiempo y forma, provocando que el pico de la crecida generara este inconveniente”, concluyó el secretario de Servicios Públicos, Carlos Ponce.