LA LIBRETA SANITARIA YA PUEDE TRAMITARSE ONLINE EN LA CIUDAD

Se gestiona en la plataforma SIGEM, a la que se accede en el sitio web del Municipio. Los interesados deben crear un usuario en la herramienta. El trámite es personal y gratuito.

Con el objetivo de facilitar la realización de trámites, la Municipalidad sigue sumando soluciones digitales. Esta vez, es el turno de la libreta sanitaria, que ya puede gestionarse desde la comodidad del hogar a través de una computadora o un teléfono. La posesión de esta libreta es obligatoria para una amplia gama de trabajadores, como los del transporte público, del sector de alimentos, hoteleros, entre otros.

El secretario de Modernización y Gobierno Abierto, Andrés Russo, explicó que se realiza en el Sistema Integral de Gestión Municipal (SIGEM), cuyo acceso está en la página oficial de la Municipalidad de San Luis (sanluislaciudad.gob.ar). “En la parte superior derecha está la opción SIGEM donde tienen el ingreso a la plataforma”, detalló.

Una vez que se ingresa, el sistema pide, por única vez, crear una cuenta consignado una serie datos. “A diferencia de los otros trámites más generales y básicos, al loguearse tendrán la posibilidad de realizar gestiones más personales como el de la libreta sanitaria”, diferenció.

“Una vez ingresados, con su usuario y clave, se le habilitará una opción para completar los requisitos que se solicitan”, remarcó. También, comentó que la plataforma ofrece vídeos tutoriales y una mesa de ayuda virtual “donde podrán consultar las dudas”.

Adjuntos y datos en la solicitud de cuenta

Russo recalcó que “es un trámite sencillo” y que se pide completar un formulario, entre otros requisitos. “Consignarán datos personales y adjuntarán foto carnet fondo blanco y del DNI anverso y reverso”, describió.

Una vez con la cuenta creada se puede emprender la gestión para obtener la libreta sanitaria, que es un certificado que valida el estado de salud de los trabajadores. Por este motivo, se pide análisis V.D.R.L. y certificado médico, en ambos casos con 15 días de validez; grupo sanguíneo, Vacuna Doble Adulto al día y DNI. “Se pueden adjuntar escaneados o fotografiados”, señaló Russo.

Una vez que se complete todo lo solicitado, quedarán en instancia de aprobación por parte de la Dirección de Bromatología. Según Russo, la verificación de los documentos demora alrededor de 24 horas, dependiendo el día. “Si está todo correcto, le llegará un mensaje al usuario confirmando la aprobación o no y la imagen con la credencial de la libreta digital”, explicó.

También agregó que, todas las libretas bajo esta modalidad tendrán un código QR que será fundamental al momento de los controles. “El inspector, podrá escanear el código para comprobar su veracidad y la aprobación”, detalló.

 Libreta gratuita y vigencia del formato papel

El funcionario confirmó que el intendente, Sergio Tamayo, firmó un decreto donde garantiza la gratuidad de la libreta digital. “Es un trámite nuevo cien por ciento digital y cien por ciento gratuito. Antes al ser de papel tenía el cobro de una tasa administrativa”, dijo. Y señaló que la gratuidad del trámite está planteada para el 2020.

Russo, además, explicó que todos aquellos que tienen la libreta tradicional de papel, será válida hasta el momento de su vencimiento. “Una vez vencida deberán renovarla de forma digital”, aclaró.

Ver placas con el detalle de los pasos para solicitar la libreta sanitaria.