Como alguna vez lo hicieron yéndose con al neroliberalismo del macrismo, esta vez los socialistas de Libres del Sur, con su discurso de izquierda nuevamente se corrieron a la derecha, esta vez para acompañar a Florencio Randazzo
“La Dirección Provincial de Libres del Sur San Luis saluda la presentación de la candidatura de Florencio Randazzo y convoca a un Plenario de Delegados Departamentales para definir su estrategia electoral”, señalan en su anuncio sobre el cambio de rumbo, siempre agitando banderas de izquierda pero por la senda de la derecha, estrategia confusa, no muy coherente, pero que, sin embargo, le ha dado buenos resultados, permitiéndoles ganar una banca en el Concejo Deliberante de la Capital puntana y otra butaca en la Cámara de Diputados.
Al tiempo que saludan el lanzamiento de la candidatura de Florencio Randazzo a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, la agrupación que lideran San Luis Joaquín Mansilla y Ailén Chaine, consideran “que es un hecho auspicioso para la política argentina y esperanzador para quienes anhelamos un nuevo proyecto nacional, por concretarse en el principal distrito electoral. Vemos nacer una expresión que influye en el devenir nacional, posicionándose como una opción esperanzadora para nuestra sociedad que sufre la exclusión, la pobreza estructural, la falta de trabajo, la destrucción del tejido productivo nacional y la falta de presente y futuro para millones de nuestros/as compatriotas”.
Lo que no aclaran es si esa pobreza, exclusión, falta de trabajo y destrucción del aparato productivo que mencionan se refiere al saldo de la desastrosa gestión económica del gobierno de Mauricio Macri que ellos acompañaron y que se caracterizó por la timba financiera (Leliq y Lebac, por ejemplo) y la destrucción de la salud pública.
En medio del encanto que les produce arrimarse ahora a las ideas del ex funcionario kirchnerista que jugó dividir al peronismo, señalan de igual modo que “el objetivo proclamado por Florencio Randazzo de plantar bandera detrás de un nuevo proyecto nacional, que reemplace el asistencialismo social por trabajo genuino y el modelo de especulación y la inflación permanente por producción y dignidad para las personas es poner dirección hacia un presente y un futuro mejor que hoy le es negado a las grandes mayorías nacionales y populares”. Claro que modelo de especulación como el que ejerció su gobierno amigo de Macri jamás conoció la historia argentina. Pero no aclaran en ese concepto a quién se refieren.
No obstante este pronunciamiento, que suena tan definitivo y tajante, Libres del Sur abre paraguas y aclara que las decisiones finales sobre las estrategias electorales a encarar se tomarán este sábado 3 de julio en un plenario provincial del que participarán delegados departamentales partidarios.