LA INFLACIÓN EN SAN LUIS DURANTE EL MES DE FEBRERO REGISTRÓ UN AUMENTO DEL 5,9 POR CIENTO CON ALTA INCIDENCIA EN LOS ALIMENTOS

El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPCSL) registró en febrero de 2022 un aumento de 5,9% en relación al mes anterior, del 10,0% respecto a diciembre de 2021 y de 52,3%, respecto del mismo mes del año anterior.

El capítulo que más incidencia tuvo sobre el Nivel General del Índice para el mes de febrero fue “Alimentos y bebidas” con el 8,0% respecto al mes anterior, debido a la suba observada en casi todas las variedades que componen el capítulo, principalmente en los cortes de carne vacuna, de ave y pescado fresco y congelado, frutas y verduras también mostraron un fuerte incremento en sus precios, productos de panificación, cereales y pastas productos lácteos y huevos, azúcar y dulces, condimentos, comidas listas para llevar y para consumir fuera del hogar, bebidas alcohólicas y no alcohólicas Con esta variación el capítulo “Alimentos y bebidas” acumula respecto del mismo mes del año anterior una variación de 53,4%, mientras en lo que va del año acumula un 11,9%.

“Transporte y comunicaciones” con el 6,3%, fue otro de los capítulos que más incidió dentro del Nivel General del Índice de Precios de San Luis del mes de febrero, registrando alzas en los precios de los combustibles adquisición de vehículos 0Km., seguros de responsabilidad civil, accesorios, repuestos y reparaciones para el mantenimiento del automóvil, por otra parte, también se observó una suba en el servicio de correo privado.

El capítulo “Equipamiento y mantenimiento del hogar” observo una de las mayores alzas del mes con un 5,1% debido al incremento de los precios de los artefactos para cocinar y conservar alimentos, para lavado y limpieza, para el confort ambiental, asimismo los muebles, pequeños electrodomésticos blanco y mantelería, vajilla, productos y utensilios de limpieza artículos descartables.

El capítulo “Vivienda y servicios básicos” con una variación de 3,7%, reflejó un incremento en los precios de los alquileres de las viviendas de uso permanente, materiales y mano de obra para la reparación y el mantenimiento de la vivienda tales como el cemento, pintura para interiores, cerámicos entre otros.

 “Atención médica y gastos para la salud” con una variación de 4,2% advirtió subas nuevamente en los precios de los medicamentos, elementos para primeros auxilios, consultas médicas, tratamientos odontológicos, servicios auxiliares para la salud, entre otros.-

“Indumentaria” fue otro de los capítulos que más incidió dentro del Nivel General del índice del mes de febrero, el cual observó un incremento positivo de 2,6%, más bajo que los últimos meses y esto se debe al ingreso de la ropa de la nueva temporada mezclada con las liquidaciones de la temporada anterior, este comportamiento se observó en ropa interior y exterior para hombres, mujeres y niños, calzado de vestir para adultos y zapatillas deportivas para niños, además también sufrieron un impacto positivo en los precios de hilados y artículos de mercería, artículos de marroquinería.

El capítulo “Otros bienes y servicios” con una variación de 4,0%, reflejó aumento en los precios de los artículos de tocador, utensilios de belleza, artículos descartables, servicios para el cuidado personal, además de la suba en el precio de los cigarrillos de una de las tabacaleras la última semana del mes, entre otros.-

IPC San Luis. Febrero 2022 En el mes de febrero 2022, el IPC San Luis se elevó 5,9% mensual, acumulando respecto al mismo mes del año anterior una variación de 52,3%, ésta resulta 6,5 pp. más alto que para el mismo periodo del año anterior el cual registró un valor de (45,8% ) por lo que se observa una aceleración respecto del mismo periodo del año anterior.-