LA EMPRESA QUE ARROJÓ BASURA EN LA VÍA PÚBLICA DEBERÁ PAGAR 40 MIL PESOS DE MULTA

Vecinos acercaron parte de las pruebas que presentó el Municipio en el Juzgado de Faltas. Los propietarios ya fueron notificados.

Una advertencia de los vecinos movilizó a inspectores de la subsecretaría de Control Ambiental el pasado 7 de abril. Dos personas bajaban desperdicios de una camioneta roja para dejarlos en un espacio verde ubicado en la avenida El Cardenal y Guillermo Marconi, en la zona de la Tercera Rotonda.  Al llegar al lugar, entre la basura, el personal del Municipio encontró documentos a nombre de una reconocida empresa de sonido e iluminación capitalina. Con todas las pruebas presentadas, el Juzgado de Faltas dictó sentencia y la firma deberá abonar 40 mil pesos por los daños ocasionados al medio ambiente de la Ciudad.

La titular de Control Ambiental, Eliana Giorda, dijo que es importante destacar a los vecinos, porque ellos capturaron el momento justo e hicieron la denuncia. “Eso nos permitió acercarnos al lugar, verificar la basura, y vimos que pertenecía a una empresa de sonido del centro. La camioneta estaba domiciliada en el centrohabía documentos, resúmenes de cuentas de personas que viven en el mismo domicilio”, detalló sobre el procedimiento que permitió vincular los desechos con los empresarios.  

Está prohibido arrojar basura en lugares públicos. Por eso se ha viralizado esta denuncia, eran muchos kilogramos de basura”, señaló sobre el impacto que tuvo el caso en las redes sociales.

Denunciar para cuidar el barrio

La directora de Medio Ambiente, Luisina Casale, también recalcó el aporte de los vecinos. “Gracias a ellos fue posible la infracción. Necesitamos de sus denuncias con fotografías de las patentes y video de la secuencia del hecho para lograr la multa. Pueden enviar el material al correo medioambiente@sanluislaciudad.gob.ar”, dijo.

La irresponsabilidad de atentar contra la salubridad pública es un problema corriente. “Se hace limpieza  e inmediatamente vuelven a arrojar basura. Esperan que se vaya el personal que retira los residuos y detrás de ellos vuelven a ensuciar. El barrio es de todos, hay lugares para tirar los desperdicios”, agregó Giorda.