Trabajan sobre veredas, calles y espacios públicos que son regados con una solución basada en lavandina, que mata todo tipo de infecciones.
La Municipalidad de San Luis continuó este fin de semana con el despliegue del “Plan Estratégico de Blindaje Sanitario” pensado para prevenir la propagación del Covid-19 (coronavirus). Este sábado los camiones, las camionetas, las motocargas y las mochilas individuales descargaron miles de litros de la solución basada en lavandina que neutraliza todo tipo de infecciones.
En este caso, trabajaron, principalmente, en el centro capitalino y en zonas cercanas a las calles Sarmiento, Justo Daract, Centenario y Aristóbulo del Valle. También, hubo equipos en barrios del sur y norte de la Ciudad.
Mientras que el domingo se volvió a abordar el centro y añadieron los barrios 1 de Mayo, 9 de Julio, San Martín, Libertad, Rawson, CGT, ATE III y la zona que va desde Lafinur y Julio Roca hasta el Parque Industrial.
Cómo se trabaja
El Comité de Crisis del Ejecutivo municipal, encabezado por el intendente Sergio Tamayo, diagramó el operativo toda la semana en una serie de anillos, según la concentración de personas, y cuatro zonas para desinfectar todas en simultáneo, en el mismo día.
La metodología de trabajo consiste en recorrer las calles de la Ciudad en distintos vehículos mientras el personal rocía las veredas, alcanzando toda el área pública. En simultáneo se trabaja en espacios privados como cajeros, supermercados y comercios. El químico utilizado no es tóxico, no afecta animales ni plantas.
El primer anillo comienza en el kilómetro cero de la ciudad y alcanza la zona dentro de las cuatro avenidas. Desde allí se abarca al segundo anillo y al tercero. Se comienza en forma de espiral desde la periferia al centro y del centro a la periferia.