LA DEFENSA DE ARIEL ROSENDO AGOTÓ RECURSOS EL LEGISLADOR SEGUIRÁ PRESO

(Por Eduardo Gargiulo).- En las últimas horas pudo saberse que el procurador Luis Martinez rechazó el enésimo pedido de excarcelación que formuló la defensa del senador provincial Ariel Rosendo, preso desde que el 13 de octubre pasado fue detenido, por orden del juez del Crimen N° 2 Leandro Estrada.

El legislador está procesado e imputado por «robo doblemente calificado, desobediencia a una orden judicial y violación de las medidas antiepidémicas» y sus abogados defensores Olga Allende y Darío Alonso, han intentado en numerosas instancias lograr la excarcelación, pero una y otra vez les ha sido denegada.

Lo intentaron ante los jueces de primera instancia que intervinieron, tanto el citado Estrada como la jueza del Crimen N° 3 Mirta Ucelay. Luego ante la Cámara Penal de turno de Villa Mercedes. Los jueces integrantes de esta última, Virna Eguinoa, Sebastián Cadelago Filippi y Diego Herrera, entendieron que existe “una marcada preeminencia del imputado sobre una de las víctimas, su ex mujer Ivana Massimino, y el ostensible temor de esta última frente a la figura del acusado, que podría traer aparejado una variación del curso de la investigación y la normal sustanciación del juicio en caso de encontrarse en libertad”.

Tras el rechazo a las solicitudes de primera instancia como la apelación ante la Cámara Penal, el último recurso era plantearlo ante el Superior Tribunal de Justicia de la provincia.

El máximo órgano judicial de la provincia no llegó a analizar el pedido, dado que previamente el Procurador Luis Martínez (foto) debía emitir dictamen opinando si reunía las condiciones para que fuera analizado por los ministros del alto tribunal.

El procurador examinó el planteo hecho por la defensa y opinó que en este estado de la causa, “no resulta pertinente” su tratamiento por parte del Superior Tribunal, dado que “esa instancia sólo debe cumplirse cuando existe una sentencia definitiva”, que aún no se ha dado en este caso.

Una fuente de tribunales deslizó que “mientras la defensa continúe interponiendo medidas, lo único que logran es demorar el cierre de la etapa de instrucción por parte de la jueza Penal 3, Mirta Ucelay”, de manera que “hasta que la causa no se cierre y el fiscal de Cámara formule una acusación, la causa demorará en elevarse a juicio oral”.

LA OPINIÓN PÚBLICA, DIVIDIDA

El ex senador por el Departamento Pedernera ya lleva 6 meses y medio de prisión en el Servicio Penitenciario Provincial. Su caso ha dividido a la opinión pública entre aquellos que opinan que es víctima de una persecución política, por su adscripción al sector político de Adolfo Rodríguez Saá, y aquellos que entienden que es justa su detención por los delitos cometidos.

Mientras tanto, el Senado Provincial, que en primera instancia no hizo lugar a su desafuero, tampoco trata ahora el reemplazo del legislador, que tiene mandato hasta diciembre, con el argumento de que no hay sentencia firme. La suplente de Rosendo es la ex intendenta de Juan Jorba, Stella Maris Acosta, quien –casualmente- también milita con “El Adolfo”.

Un allegado al dirigente gremial que suele visitarlo indicó que el mismo no se cansa de repetir su inocencia y proclamar que es víctima de una persecución. «A veces se deprime mucho, porque vez que cada día que pasa sus abogados no consiguen nada a favor que le permita ilusionarse con que pueda salir de la cárcel y estar con su hija».

Rosendo afirmó recientemente: “Soy inocente, no tengo ninguna causa por violencia de género y he demostrado con pruebas, fehacientes, que no he cometido robo, que no que actuado en banda dado que estaba con mi hija, que no incumplí la orden de distanciamiento y no violé el DNU, en la cual, son las causas que obran en mi contra”. Agregando que recurrirá “a estrados y organizaciones nacionales e internacionales” para que lo ayuden “porque en San Luis ya todos saben que soy inocente, estoy preso incorrectamente, soy Senador Provincial y nadie acepta o intenta solucionar el error, mientras, mi familia se está enfermando, me preocupa mi hija, mis derechos de ser libre están absolutamente vulnerados”.

El mes pasado, al cumplir 5 meses de encierro, realizó un posteo en Facebook en el que reconoció estar «destrozado» pero expresó su confianza en la justicia. No se sabe si a partir de los últimos acontecimientos seguirá pensando igual …

(Apuntes de San Luis)