LA CONVENCIÓN RADICAL REELIGIÓ A PAGANO Y APROBÓ UNA DECLARACIÓN

(Por Eduardo Gargiulo).- El cónclave de la Unión Cívica Radical deliberó este sábado y procedió a reelegir como presidente de la Convención Provincial al dirigente de San Luis, Roberto Pagano, al tiempo que aprobó una Declaración titulada “Nuestro Desafío: Salir de la pandemia y Construir un futuro mejor para las y los Puntanos”.

En el documento los convencionales ratificaron los valores que caracterizan al partido: “Democrático, Institucional, Pacifista, Programático y con vocación de diálogo, respetuoso y transparente, que trabaja denodadamente para encontrar las soluciones que demanda nuestro Pueblo, al mismo tiempo que somos intransigentes con la defensa de las libertades, la república federal y la autonomía municipal y contrarios a los totalitarismos, el crimen y la corrupción”.

En términos políticos, la Declaración fortalece la vocación frentista de la UCR, “integrantes activos y comprometidos, en lo nacional y provincial, de la principal coalición opositora “Juntos por el Cambio”, y en ese sentido convocan “a quienes comparten el desafío de Cambiar San Luis hacia un destino de mayor inclusión, mejores trabajos, más calidad educativa y de salud, más libertad y transparencia pública, con Justicia Independiente, policías y agentes públicos profesionales que sirvan a su pueblo con disposición y eficiencia, sin importar cómo piensan ni a quién votan”.

También definen que “esta herramienta de Cambio” se basa en tres pilares fundamentales: “Un Programa común que explicite nuestros objetivos de gobierno y los procesos y acciones para lograrlos; Un método democrático para dirimir con la participación popular las representaciones electorales; y Un marco institucional de coordinación permanente de la coalición, respetando la autonomía de cada partido miembro, que dé garantías de participación, tanto en lo electoral como en un futuro gobierno conjunto”.

Queda claro que tras estas definiciones el paso siguiente será un encuentro conjunto con el resto de las fuerzas políticas, para concretar los lineamientos de un programa común pero, fundamentalmente, acordar cómo se seleccionarán las próximas candidaturas para cubrir las diferentes categorías en disputa en las próximas elecciones. Tema este último que seguramente provocará rispideces.

(Apuntes de San Luis)