El trámite se gestiona de forma personal en la plataforma. Se puede realizar con cualquier dispositivo conectado a Internet, de forma ágil y gratuita.
En menos de cinco meses de lanzado el módulo de la libreta sanitaria digital en el Sistema Integral de Gestión Municipal (SIGEM), desde la Secretaría de Modernización y Gobierno Abierto confirmaron que ya se emitieron 6330 libretas y otras 60 se encuentran en trámite.
Esta modalidad de gestión fue puesta en marcha por la Municipalidad de San Luis, el pasado 22 de abril en el contexto de la pandemia Covid-19, con el objetivo de evitar la aglomeración de personas en las oficinas públicas. Su lanzamiento implicó el reemplazo de la antigua libreta de papel y la puesta en marcha de un trámite totalmente digital y gratuito.
La gestión, que se realiza únicamente de forma personal, es obligatoria para una amplia gama de trabajadores del sector alimenticio, choferes de colectivos, taxistas, estéticas, hoteleros, entre otros.
¿CÓMO GESTIONAR LA LIBRETA SANITARIA ONLINE?
Hay que registrarse en el SIGEM, lo que implica completar un formulario con los datos personales.
Luego se realiza la solicitud donde se adjunta la documentación requerida: foto carnet (fondo blanco), análisis V.D.R.L. grupo sanguíneo, certificado médico y la constancia de poseer la vacuna doble adulto.
Una vez presentada la documentación, el trámite quedará “pendiente de aceptación”. En caso de cumplir con los requisitos se generará un expediente, que podrá ser seguido a través de la pestaña “Historial”.
Desde la Dirección de Bromatología confirmaron que hasta el momento son pocas las gestiones que han sido rechazadas. Igualmente, el responsable Federico Vallone, explicó que, en caso de no haber sido aprobado, se comunican con el vecino para concretar los pasos que faltan. “Se le envía un mensaje personalizado, donde se le aclara cuál ha sido el inconveniente para que lo solucione”, afirmó.
TIEMPO DE ESPERA Y VALIDEZ
Vallone aclaró que pese a la Fase 1, la emisión de la libreta continúa con normalidad. “Si bien tenemos un poco más de demora por licencia de personal de riesgo, en menos de 48 horas reciben su trámite” dijo.
También, remarcó que aplican un tiempo prudente de consideración para aquellas libretas que se vencieron después del 4 de septiembre – fecha que se decretó la cuarentena obligatoria-. “Hay casos que no pueden realizar sus estudios por límite en la emisión de los turnos médicos”, explicó. Asimismo, agregó que esta decisión es eventual hasta que nuevamente se flexibilicen las medidas sanitarias por el Comité de Crisis.
ASESORAMIENTO Y ATENCIÓN ONLINE
Por otro lado, Vallone señaló que, ante las nuevas medidas sanitarias, únicamente llevan adelante el asesoramiento y atención virtual desde el “”, que se puede encontrar en la página oficial del Municipio (www.sanluislaciudad.gob.ar). Chat Online
“Seleccionando nuestra área, personal de Bromatología brinda la ayuda que necesiten para avanzar con el trámite u otro tema”, dijo el funcionario.
También, señaló como opción el correo electrónico del área para que se realicen consultas precisas. “Pueden enviarnos un email a bromatologia@sanluislaciudad.gob.ar”, agregó.