LA CIUDAD Y LA UNSL TRABAJARÁN EN CONJUNTO PARA LUCHAR CONTRA EL DENGUE

Funcionarias municipales se reunieron con autoridades de la casa de altos estudios y con un grupo de investigación para articular conceptos en la formulación de químicos especiales. Además se interiorizaron sobre los productos sanitarios que la Universidad produce.

Este jueves, la subsecretaria de Control Ambiental, Eliana Giorda, y la directora de Medio Ambiente municipal, Luisina Casale, visitaron los laboratorios de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y mantuvieron una reunión con el vicerrector, Héctor Flores. El motivo del encuentro fue articular tareas para contar con químicos especiales en las fumigaciones que realiza la Ciudad contra el dengue.

“Nos reunimos con el vicerrector y el equipo de investigación con la idea de encuadrar conceptos para la realización de un proyecto que tiene que ver con formulados químicos para el control de plagas, específicamente el mosquito que transmite el dengue. Ellos pidieron sumarse y ser parte de la campaña que pondremos en marcha en las próximas semanas”, explicó Giorda.

La funcionaria recordó que ya habían visitado los laboratorios universitarios y, en este caso, fueron convocadas para dar cuenta de la estrategia que la Municipalidad emplea en la lucha contra las plagas.

“Nos consultaron por la metodología con la que trabajamos, qué tipos de materiales y maquinaria utilizamos. Además, intercambiamos información sobre la aplicación de insecticidas y para ver cómo ellos pueden aportar en lo que es el control de plagas. Sobre todo en lo que tiene que ver con los raticidas”, indicó.

PRODUCTOS SANITARIOS

Giorda informó que durante la recorrida también se interiorizaron en los productos sanitarios que la casa de altos estudios elabora en el marco de la pandemia por el COVID 19, como jabón seco y alcohol en gel.

“Nos mostraron los productos en los que están trabajando en materia sanitaria. Sabemos que están produciendo jabón seco y cientos de litros de alcohol en gel. La idea es avanzar sobre esta idea y apoyar la fabricación de productos amigables con el medio ambiente”, dijo.