El proyecto ya fue presentado formalmente al intendente Sergio Tamayo. La iniciativa comenzará el año próximo y buscará capacitar a los emprendedores de la Ciudad de San Luis.
Este miércoles, el intendente Sergio Tamayo recibió en su despacho al vicerrector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Héctor Flores, para adelantar en una propuesta conjunta de formación para emprendedores. El académico junto a funcionarios de la Secretaría de Desarrollo municipal presentó el proyecto de la Diplomatura para Emprendedores.
Respeto del avance en la iniciativa, César Marilungo, subsecretario de Desarrollo Social, manifestó: “Estamos felices, porque de esta forma podremos darle a los emprendedores de San Luis una carrera de extensión universitaria”, dijo.
Además, destacó el apoyo del intendente Tamayo a la iniciativa y su reconocimiento. “Venimos trabajando muy bien desde que se selló el convenio con la Universidad. Desde Desarrollo Social siempre hemos tenido las puertas abiertas para presentar ideas”, contó.
Por su parte, Flores remarcó que el proyecto fue diseñado tanto por autoridades de la Universidad como por personal municipal. “Se combinaron los conocimientos universitarios con la experiencia del Municipio. Es un proyecto para apoyar y hacer un seguimiento a los distintos emprendedores de la provincia para que se sientan acompañados en las actividades y en lo que decidan trabajar”, destacó.
En este sentido, señaló la importancia de que estas propuestas se repitan ya sea con el Municipio como con otras instituciones. “Esto es parte de las políticas que con el rector Víctor Moriñigo deseamos llevar adelante. Somos conscientes que necesitamos trabajar con todas las instituciones, como hacemos con la Municipalidad, para vincularnos a la gente”, afirmó
PLAN DE ESTUDIOS Y DISEÑO CURRICULAR
La diplomatura tendrá una carga horaria de 140 horas y se deberán cursar 7 materias. “Buscamos un proyecto definitivo que refleje las necesidades que tiene el Municipio para que pueda transformarse en una política pública que llegue y ayude a la gente“, afirmó Flores.
La carrera comenzará el año próximo. “Cuando retorne la actividad universitaria en febrero nos reuniremos para terminar de definir detalles metodológicos”, explicó el vicerrector.