LA CIUDAD VIVIÓ UN FIN DE SEMANA A PURA PEÑA Y CULTURA

El sábado los vecinos y vecinas pudieron disfrutar del ballet de danza internacional “Desde el Alma” en “Nochecitas en el Paseo”; y en simultaneo, “La Cautana” invitó a alzar los pañuelos en la explanada del Centro Cultural “José La Vía”.

Este fin de semana los vecinos y vecinas de la ciudad vivieron dos días a puro baile y canto con las propuestas culturales que ofreció la Municipalidad. El sábado fue el turno de las ya tradicionales y esperadas “Nochecitas en el Paseo” donde el ballet de danza internacional “Desde el alma” desplegó sus polleras de colores y zapateos. Luego la “Peña Callejera” copó el Centro Cultural “José La Vía” con una grilla de artistas locales y el cierre a cargo del folclore cuyano de “La Cautana”.

“Sabemos que venimos de una pandemia que nos tuvo encerrados, pero siempre este tipo de eventos tienen una respuesta muy favorable porque son actividades familiares y, el folclore en particular, intergeneracionales. La respuesta de los vecinos y vecinas es siempre positiva”, expresó Walter Aguilar, director general de Juventudes.

Los eventos culturales representan no solo un momento de esparcimiento para los ciudadanos y ciudadanas sino también, una oportunidad y un espacio para que los artistas locales, de todas las ramas, muestren y expresen sus habilidades. Además, las actividades enriquecen al folclore de San Luis.

“Les dimos el espacio para presentarse y las academias de baile pudieron poner puestos gastronómicos para juntar dinero para sus viajes”, detalló Aguilar sobre la “Peña Callejera”. Y agregó: “Que los artistas de la ciudad puedan mostrarse y lucirse arriba del escenario para nosotros es importantísimo y para ellos también”.

En el Paseo evento se centró en el baile con varios grupos del ballet que estuvieron musicalizados por el repertorio de Claudio Aguilar, cantante y profesor de la Escuela de Música Municipal. A los pañuelos y flores de las bailarinas las acompañaron los artesanos y artesanas con sus productos regionales.

Mientras que la peña inició a las 20 y contó con bandas invitadas, academias de baile y las presentaciones de artistas que integran el proyecto municipal “Mi primer single”. “Algo temporal”, Martín Barroso y Celeste Frías, quien será la primera en grabar su sencillo con la iniciativa municipal, fueron algunos de los que musicalizaron la noche; en los pasos de baile estuvieron las academias “Raíces sanluiseñas” y “Ecos de mi tierra”.

La banda puntana, ganadora de un Pre Cosquín, “La Cautana” fue la encargada del cierre con su cancionero de folclore cuyano que recorre en sus cincos discos de estudio; el último llamado “Así es mi cueca”.