Fue en el marco del convenio firmado entre la Municipalidad y la Fundación Garrahan. La campaña busca reducir la contaminación y reutilizar materiales de los equipos en desuso.
La subsecretaria de Control Ambiental municipal, Eliana Giorda, informó que retiraron más de 150 equipos computacionales en desuso del Poder Judicial. Se trata de una acción de la campaña que la Municipalidad tiene en marcha para retirar chatarra tecnológica y remitirla a la Fundación Garrahan para el reciclado de materiales.
La funcionaria precisó que recolectaron 59 CPU, 76 monitores y 38 teclados. Desde el Poder Judicial confirmaron que se trataba de materiales con más de 20 años de antigüedad.
La iniciativa, que busca reducir la contaminación y reutilizar materiales, se realiza en el marco de un acuerdo firmado entre el Municipio y la Fundación. “Es algo novedoso porque el convenio es reciente. Era algo que le faltaba al Municipio”, dijo Giorda.
Todos estos materiales, como los que ya se retiraron en escuelas y otras oficinas públicas y privadas, son acopiados en el Centro de Disposición Final para ser trasladados por la Fundación a su destino final.
Vale aclarar que, a partir de lo que advierten desde Control Ambiental, estos aparatos deben tener un manejo adecuado ya que
tienen metales pesados, que no solo son contaminantes para el medio ambiente sino también para la salud de las personas.
CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL PODER JUDICIAL
Giorda también explicó que esta actividad es la primera de muchas que se realizarán con el Poder Judicial. “Hemos firmado un convenio de colaboración mutua, donde además de concientizar en el cuidado del medio ambiente, habrá una constante colaboración”, dijo. Destacó que realizarán capacitaciones al personal judicial en el manejo y separación de residuos.