La institución funciona en la ex fábrica SCAC donde permanecen pacientes que se recuperan de coronavirus. Se trabajó en el exterior del predio y las zonas donde realizan labores los recolectores municipales.
Para prevenir la proliferación de infecciones como el COVID- 19, la Ciudad realizó este lunes saneamientos en el exterior del centro de tratamiento para casos leves “Monseñor Emilio Di Pasquo”, ubicado en la ex fábrica SCAC.
El subsecretario de ABL, Victor Areyuna, explicó que las tareas se llevaron a cabo con el objetivo de preservar la salud de los empleados municipales, del personal de salud y los vecinos de la zona. Para la realización se preparó una unidad especial provista con tachos de líquido desinfectante, -agua y cloro-, y se regó todo el perímetro del centro mediante el uso de una hidrolavadora.
“Se preparó una moto con un grupo de dos personas y se desinfectó todo lo que es la parte de afuera del predio. Especialmente los sectores donde trabajan los recolectores”, sostuvo.
En el mismo sentido, el funcionario indicó que también se hizo foco en los contenedores que son colocados y retirados por personal municipal de manera manual.
“La idea es continuar con las tareas que venimos realizando y cuidar al trabajador de Recolección y Espacios Verdes al momento de manipular los residuos que surgen del centro. Esta tarea se va a realizar cada vez que se tenga que hacer retiro de los contenedores”, señaló.
Cabe destacar que las tareas de desinfección también son realizadas en el centro de la ciudad. En las áreas donde hay mayor circulación de personas, como cajeros, supermercados y la peatonal.
ACERCA DEL CENTRO
En el predio “Monseñor Emilio Di Pasquo”, el Gobierno de la Provincia habilitó un centro de tratamiento para la recuperación de pacientes con coronavirus. En la actualidad alberga a más de 19 personas con síntomas leves y tiene una capacidad de 250 camas.
La ex fábrica SCAC era un predio abandonado de cuatro hectáreas de superficie, ubicado entre las avenidas Centenario, Justo Daract, Fuerza Aérea y Granaderos Puntanos, en el norte de la ciudad de San Luis.
El año pasado, antes de la pandemia mundial, la Provincia presentó una megaobra, donde se comenzó a construir un gran centro integrador con una escuela generativa, oficinas administrativas, una sede de Bomberos, dependencias policiales, aulas de la UPrO, entre otros espacios deportivos, culturales y recreativos.