El objetivo es que alumnos del último y penúltimo año de las escuelas de la Ciudad junten material reciclable. Las promociones que reúnan más kilos ganarán importantes premios. Hay tiempo hasta el 5 de diciembre para participar.
El objetivo es que alumnos del último y penúltimo año de las escuelas de la Ciudad junten material reciclable. Las promociones que reúnan más kilos ganarán importantes premios. Hay tiempo hasta el 5 de diciembre para participar.
Este lunes, se lanzó oficialmente el concurso “Ecopromos”, una propuesta que realiza la Subsecretaría de Gestión Ambiental destinada a estudiantes secundarios de la Ciudad. La iniciativa tiene como objetivo principal impulsar el cuidado del medio ambiente y el trabajo en equipo.
La presentación fue realizada por las funcionarias, Eliana Giorda y Luisina Casale, en el Centro Cultural “José La Vía”. La inscripción comenzó el 3 de julio y se extenderá hasta el 5 de diciembre.
“El concurso está destinado a los estudiantes de los últimos años de la secundaria (promos y prepromos) y consiste en juntar residuos y colocarlos en las denominadas botellas de amor”, explicó Giorda.
La funcionaria indicó que estas ecobotellas se utilizan para acopiar todo tipo de plásticos como bolsas de golosinas, alimentos y papel film, entre otros. Además se recolectarán latas y aluminio. Estos recipientes serán enviados a una fundación para ser reciclados y convertidos en muebles.
“La idea es concientizar a los estudiantes en el cuidado del medio ambiente y la importancia de reciclar este tipo de materiales. El colegio que más junte tendrá un premio, tanto para la promo como para la prepomo”, detalló.
INSCRIPCIONES
Los cursos interesados, ya sean de escuelas públicas, privadas, generativas o institutos de la Ciudad de San Luis, podrán inscribirse completando un formulario a través de la página web municipal: sanluislaciudad.gob.ar.
“La inscripción al concurso comenzó el día 3 de julio al conmemorarse el Día de la Prohibición de Plásticos y durará hasta el 5 de diciembre. Una vez realizada ya pueden empezar a recolectar y nosotros nos iremos comunicando con los participantes”, informó Luisina Casale, directora de Medio Ambiente.
Además, la funcionaria indicó que los alumnos pueden comunicarse para solicitar información por distintas vías, al correo medioambiente@sanluislaciudad.gob.ar, al teléfono 2664732680 o en las oficinas Centro de Atención al Vecino (CAV) “Dr. Alberto Domeniconi”, ubicado en Avenida España 950.
LOS PREMIOS
Según explicaron, la promo que más kilos reúna ganará un asado para todos los integrantes del listado de la promoción y un mueble realizado con material reciclado.
Mientras que, los estudiantes del penúltimo año deberán reunir latas de aluminio y conservas. El premio será una computadora para la escuela y la bandera de la futura promoción 2021.
MODALIDAD DIGITAL
El concurso además del acopio de residuos incluye una serie de capacitaciones y charlas con las distintas escuelas. Estos encuentros serán de manera digital a través de la plataforma zoom y se tratarán temas como el impacto ambiental, el tratamiento de residuos y el cuidado del suelo.
“Estamos pensando en comunicarnos con los alumnos y concertar reuniones mediante una plataforma online para explicarles las bases y condiciones, además de tratar algunos temas que nosotros teníamos planteados, a principio de año, como una agenda ambiental en las escuelas”, explicó la funcionaria.