La capital puntana obtuvo el sello que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), al cumplir con los protocolos globales de higiene y sanitización que contribuirán a la recuperación de la confianza de los viajantes.
La Ciudad de San Luis obtuvo el Safe Travels Stamp, calificación otorgada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que designa a las provincias y localidades como destinos seguros para viajeros internacionales.
“Estamos contentos con esta noticia, que nos llena de orgullo. Ahora el turismo en la Ciudad es un destino seguro. El sello Safe Travel Stamp es entregado por el Consejo Mundial de Viaje y Turismo, que valida países, provincias y municipios prestadores de la actividad turística. Deben cumplir con los requisitos y protocolos de calidad y seguridad en el marco de la pandemia. Nosotros aseguramos que nuestro destino cuenta con los protocolos”, explicó Vanesa Lazart, subsecretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad.
La funcionaria precisó que, por la situación actual, la distinción fue virtual y destacó que la obtención del certificado fue gracias al trabajo mancomunado con la Provincia.
“Para nosotros es un logro inmenso este certificado. La verdad que, de la mano de la Secretaría y la Coordinación de Turismo del Gobierno de San Luis, pudimos alcanzar este sello junto con otros municipios e instituciones”, señaló.
LA IMPORTANCIA DE LOS PROTOCOLOS
Lazart indicó que el reconocimiento hace hincapié en el desarrollo de distintos protocolos sanitarios y de seguridad que son vitales para la puesta en marcha de la actividad turística mundial.
Estas disposiciones abordan aristas como la gastronomía, las visitas guiadas, turismo de reuniones y atención en centros de información, entre otros.
“Los protocolos a los que adherimos son los que tiene San Luis a través del Comité de Crisis. Nosotros lo presentamos ante las autoridades del Consejo, enviamos el formulario para poder obtener este sello tan importante, para que los turistas que vengan a visitar la Ciudad estén cuidados y sepan que nosotros cumplimos con normativas que están autorizadas y avaladas a través del Consejo Mundial de Viaje”, aseveró.
En el mismo sentido, la subsecretaria expresó que continúa la preparación para comenzar la temporada de turismo en las mejores condiciones.
“Venimos trabajando en una modalidad virtual todo este año. Así que para nosotros y para el equipo de la Subsecretaría tanto para Cultura, como Turismo y Deportes ha sido todo un desafío. Vamos a luchar hasta fin de año con esta modalidad. Siempre en equipo y hacia adelante para tener una Ciudad sustentable y linda para recibir a los turistas a partir del 15 de diciembre”, concluyó.