Trabajadores municipales fabrican adoquines y baldosas, entre otros premoldeados. Además, se elabora hormigón y asfalto en plantas propias. La Comuna ahorra hasta un 70% en el adoquinado.
La Ciudad de San Luis cuenta con tres elementos claves, para la ejecución de la obra pública y vial, que le dan vida al “Plan Integral Urbano“. Por un lado, en el Corralón Municipal se encuentran la fábrica de adoquines y baldosas y la planta de hormigón, y en el Parque Industrial Norte, en el predio de la Dirección de Recolección, funciona la planta de asfalto. Esto le asegura la posibilidad de autoabastecimiento y un importante ahorro, por ejemplo, en la construcción de veredas, pavimentación, repavimentación y adoquinado de calles, algunas de las acciones del mencionado plan.
“Hemos empezado con la fabricación de adoquines porque está planificado dentro del Plan Urbano. Se van a modificar las bocacalles y las paradas de colectivos, donde vamos a empezar a usar el adoquinado”, dijo José Garro, director de Vialidad. Este elemento de construcción también se utilizará en sendas peatonales y para el embellecimiento de plazas.
Garro explicó que, en realidad, se trata de una fábrica de premoldeados, donde también se elaboran cierres perimetrales, postes de hormigón, además de los adoquines y baldosones. Por estos días, la prioridad la tienen los adoquines, debido a la puesta en marcha del Plan Integral Urbano.
El proceso
Los adoquines son fabricados por trabajadores municipales, en dos turnos, alcanzando una producción diaria de 120 unidades, que alcanzan para cubrir alrededor de 2,5 metros cuadrados de pavimento. La fabricación, precisó el director, “tiene un proceso, hay que curarlo y dejarlo secar”. “Una vez que tengamos el stock necesario como para empezar, vamos a proveer a obras públicas de ese material”, afirmó.
En relación con los baldosones fabricados por el Municipio, el Plan Urbano contempla su colocación en las veredas céntricas, mientras que en los barrios se realizarán con hormigón texturado, también elaborado por el Municipio.
En cuanto a los beneficios de producir insumos por cuenta propia, Garro destacó el ahorro. “La mano de obra es nuestra, tenemos toda la maquinaria y estamos disminuyendo en un 70% el costo de ir a comprar afuera un adoquín”, detalló.
Hormigón y asfalto propio
Además de la fábrica de premoldeados, el Municipio también tiene una planta elaboradora de hormigón y una de asfalto, elementos vitales para el ahorro de los costos de las obras viales en la Ciudad.
El Plan Integral Urbano contempla la pavimentación y repavimentación de calles por lo que se trabajó en la puesta a punto de ambas plantas. “No está hecha al 100% porque no ha podido venir la gente que lo hace pero ya nos dejaron en funcionamiento las máquinas y están funcionando las dos”, concluyó el funcionario.