Camiones de SerBa descargaban agua sobre los terrenos cercanos a los focos ígneos y maquinarias de vialidad municipal realizan cortafuegos para contener las llamas. El intendente Sergio Tamayo estableció una base de operaciones en la zona. Además, Defensa Civil de la Ciudad combate el fuego junto otras dotaciones.
El fuego no daba tregua en las Sierras Centrales. Sirenas, humo y el calor intenso no cesan, a lo que se agrega un fuerte viento que complica más aún el panorama. Con el objetivo de prevenir que las llamas lleguen a las viviendas, el intendente Sergio Tamayo dispuso que la Municipalidad de San Luis estableciera una base de operaciones muy cerca del siniestro, que en primer momento funcionó en la zona de la tercera rotonda y luego de se desplazó más cerca del barrio Eva Perón. Desde esos puntos, los vehículos se aprestan a hacer cortafuegos y humedecer los terrenos para evitar el avance de las llamas. Se agregan las autobombas y rodados de Defensa Civil.
“Hemos establecido una base durante esta jornada para acercar la maquinaria de la Municipalidad y ponerla a disposición para combatir los incendios, coordinados con Bomberos de la Provincia. El Intendente nos ha solicitado que pongamos a disposición toda la maquinaria que sea de utilidad”, explicaba el secretario de Gobierno de la Ciudad, Diego Hernández.
El funcionario aclaraba también que el puesto, que es de característica móvil, “estará todo el tiempo que sea necesario”. Y señaló: “Puede pasar que cambiemos de lugar, teniendo en cuenta el clima, porque el viento cambia y el fuego se va trasladando. La idea es estar cerca para colaborar en tiempo y forma con la causa y ser lo más eficientes posible”.
Durante el viernes se vieron los equipos municipales en la zona del barrio Eva Perón donde hicieron un contrafuego de 1500 metros hasta llegar a Franco Pastore y en la zona de APTS, entre otros puntos. También, en el sector Barranca Colorada se realizó un cortafuego de 40 metros.
Asimismo, desde el Mercado Municipal se organizó una importante donación de agua mineral e insumos para los bomberos.
DEFENSA CIVIL MUNICIPAL, EN LA PRIMERA LÍNEA
El director de Defensa Civil de la Ciudad, Alan Fernández, precisó que colaboraron, junto a otras dotaciones, coordinados por Defensa Civil provincial.
“Hoy se han planteado distintos equipos de bomberos para la defensa de las viviendas de la zona. Los vecinos colaboran pero el trabajo es de bomberos y los brigadistas. Les pedimos que no se acerquen”, comentó.
Además, señaló que “está todo coordinado para seguir combatiendo”. En cuanto a la topografía indicó que es muy compleja y que además hay una gran cantidad de viviendas en la zona. Contó que uno de los barrios donde trabajaron intensamente esta mañana fue el complejo UPCN, en Juana Koslay.
“Desplegamos distintos equipos con diferentes herramientas para defender principalmente las viviendas. Contamos con un monitoreo de manera exhaustiva y eso nos permite prever. Será una jornada larga de trabajo”, adelantó.
CONCIENCIA EN UN MOMENTO CRÍTICO
El funcionario contó que durante las últimas horas les tocó dividir personal para apagar incendios en la capital por vecinos que encienden malezas.
“Evitemos prender fuego. Pedimos por favor ser más cautelosos que nunca, tenemos un incendio forestal de gran magnitud”, solicitó.