LA CIUDAD, CADA VEZ MÁS DIGITAL: LA PLATAFORMA SIGEM SUPERÓ LOS 30 MIL USUARIOS

La herramienta municipal permite acceder a todo tipo de trámites, como descargar y pagar boletas, solicitar turnos, libre deuda para la licencia de conducir, renovar permisos de carga y descarga en el centro, geocalizar barrios y renovar la libreta sanitaria desde la comodidad del hogar. En los próximos días la habilitación comercial se sumará al listado.

La Municipalidad de San Luis informó que, a casi ocho meses de su lanzamiento, el Sistema Integral de Gestión Municipal (SIGEM) logró superar los 30.000 usuarios. Cabe mencionar que el objetivo principal de la plataforma es facilitar la gestión de los trámites municipales.

Andrés Russo, secretario de Modernización y Gobierno Abierto, destacó la importante apropiación de la plataforma que han realizado los vecinos e informó que a diario superan las 3000 visitas. “Observamos que SIGEM ha tenido muy buena aceptación en la sociedad ya que es una aplicación ágil y rápida de usar”, dijo.

REGISTRARSE Y LISTO

La herramienta permite visualizar boletas, descargarlas y pagarlas, todo en la misma plataforma, sin la necesidad de estar registrado. No obstante, para utilizar los demás servicios online es necesario registrarse y crear un usuario desde cualquier aparato tecnológico con acceso a Internet, celular, computadora o tablet.

Russo remarcó que todos los módulos del sistema son utilizados de igual manera, pero destacó, la posibilidad de gestionar el libre deuda para tramitar el carnet de conducir. “Antes era un trámite muy engorroso que llevaba días y hacía perder mucho tiempo. Ahora se puede solicitar desde tu casa”, dijo. A su vez, agregó que el mismo sistema permite a quienes tienen alguna deuda con el Juzgado de Faltas -que es quien expide la certificación- ponerse al día con pago electrónico.

La libreta sanitaria digital es otro trámite que puede gestionarse, en este caso, de manera gratuita. “Se usa mucho para la libreta sanitaria porque es fácil y rápida. Deben cargar todos los requisitos necesarios para la aprobación, que le llegará a través de un código QR a su propio teléfono”, contó.

También, un reciente servicio para transportistas que agregaron al sistema es la gestión o renovación del permiso de carga y descarga en el centro. “Hace dos semanas que las empresas de transporte lo están utilizando. Ya no asisten más a la oficina de Tránsito, hoy lo pueden hacer desde la plataforma”, destacó.

MÁS TRÁMITES

Otra ventaja es la posibilidad de solicitar y gestionar el retiro de escombros, basura gruesa o restos de poda, como también la consulta y seguimiento de los reclamos realizados al 147 y de expedientes digitales.

Se añade igualmente la solicitud de turnos para gestionar trámites personales en las áreas de Comercio, Rentas, Bromatología, Obras Privadas y Licencia de Conducir. Como así también en los Centros de Atención al Vecino.

Incluso, en SIGEM se pueden geocalizar los barrios de la capital.

MUY PRONTO SE SUMARÁ LA HABILITACIÓN COMERCIAL DIGITAL

Russo aprovechó la ocasión para informar que trabajan para que en las próximas semanas los comercios puedan gestionar la habilitación comercial desde la plataforma. “A medida que pasen los días iremos agregando más trámites, que el vecino requiera, y de diferente tipo”, contó.

Vale recordar que en octubre la Municipalidad de San Luis envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para la aprobación de la habilitación comercial exprés, que fue aprobado el pasado 8 de octubre.

“PUNTOS SIGEM”, AYUDA PRESENCIAL EN LOS BARRIOS 

También, el funcionario destacó que se brinda asesoramiento en el uso de la plataforma en los puntos SIGEM, que funcionan en los Centros de Atención al Vecino (CAV). Señaló que están destinados a aquellas personas que tienen dificultades en el uso de nuevas tecnologías.  En cada CAV en los barrios ayudan a crear el usuario y operar el sistema a quienes lo necesiten.

LA APLICACIÓN PARA EL TELÉFONO TAMBIÉN LLEGARÁ

Russo adelantó que están trabajando en mejorar el acceso al sistema SIGEM. Es así que, en las próximas semanas, además de poder ingresar a través de la página oficial del Municipio se podrá realizar a través de una aplicación especial para los Smartphones. “Esto permitirá tener al alcance de la mano todos los servicios que ofrece el sistema”, aseguró.

Andrés Russo, secretario de Modernización y Gobierno Abierto de la Ciudad.