Personal municipal visita locales y edificios para presentar la propuesta y coordinar día y horario de retiro de los desechos. Este tipo de iniciativa permite optimizar el reciclado de los desperdicios y cuidar el medio ambiente.
La Subsecretaría de Control Ambiental de la Ciudad puso en marcha una campaña de separación de residuos dentro de las cuatro avenidas principales. En el primer recorrido por comercios y edificios, para sumar vecinos a la propuesta, encontraron una buena recepción.
La titular de Control Ambiental, Eliana Giorda, explicó que la idea es que los vecinos de edificios, a través de su conserje, y los comerciantes, comiencen a separar los residuos que generalmente son reciclables, como cartón, vidrios, plásticos y aluminio.
Rodrigo López, dueño de una verdulería de calle España y San Martín,consideró: “Está bien la campaña, bienvenida sea. Sirve para reducir un poco más la basura que se puede reciclar, entre otras acciones”. El comerciante, además, contó que en su negocio por día sacan entre 30 y 40 cajas, principalmente de manzanas y bananas.
Otro comerciante que destacó la iniciativa es Luciano San Juan, responsable de una distribuidora de higiene ubicada en la misma avenida. Calculó que de su local retira entre 300 y 400 kilos de cartón, “depende del día y de los proveedores en los fines de semana”.
Otro punto visitado fue un amplio edificio de calle San Martín. David Miranda, conserje del complejo, manifestó: “Me parece que es una buena iniciativa la que ha tomado la Municipalidad y vamos a hablar con la gente a la espera de poder aportar con lo que se está pidiendo”, dijo.
Asimismo, remarcó que todos los días retiran una importante cantidad de residuos, “principalmente mucho plástico y cartón”.
Para añadirse a la propuesta
Los comercios, consorcios o residentes de edificios que quieran integrarse a la campaña, dentro de las cuatro avenidas, pueden inscribirse enviando un correo electrónico a medioambiente@sanluislaciudad.gob.ar
Otra opción es acercarse a las oficinas de Control Ambiental en el Centro de Atención al Vecino “Dr. Alberto Domeniconi” de Avenida España (ex terminal de ómnibus).