En la sesión de ayer, bastante extensa y agitada, la Cámara de Diputados provincial le dio sanción definitiva a la nueva Ley de Dosep.
Entre otros ítems, el cuerpo legal contempla un aumento en el aporte del afiliado y, además, permitirá a la obra social brindar su servicio a aquellos que tengan mutuales pero que no cuenten con oficinas en la provincia.
Como siempre y en forma recurrente, la oposición volvió a desempeñar un papel deplorable y vergonzoso, especialmente en la voz de Gastón Hissa, justamente quien, cuando estuvo a cargo de DOSEP en el gobierno del macrita Poggi, Hissa desempeñó el peor papel que se recuerde en la historia de ese organismo social del Estado.
La ley sancionada en la víspera por la cámara legislativa, fue aprobada por 25 votos afirmativos y 14 negativos.
Según ha señalado el titular de DOSEP a la prensa, esta ley tiene como objetivo fundamental garantizar la cobertura en prestaciones médicas a los afiliados, equilibrando las cuentas y las finanzas de la obra social.
También se establece que tanto el estado empleador como los afiliados, tanto directos (empleados públicos) como indirectos o voluntarios (exempleados o asociados a entidades que tienen convenio con Dosep), abonarán un 6% mensual a la obra social. Hasta ahora, el aporte era del 4%.
Otro segmento de la modificación define que la obra social estatal tendrá la posibilidad de incorporar a monotributistas o particulares.