“LA ACTITUD DE LOS DIPUTADOS NACIONALES POR SAN LUIS NO ME REPRESENTA”, ASEVERÓ DECEPCIONADO ALBERTO RORÍGUEZ SAÁ – MAS TENSIÓN EN EL OFICIALISMIO - REPERCUSIONES

“La actitud de los diputados nacionales por San Luis no me representa”, aseveró decepcionado Alberto Roríguez Saá con el acto de los legisladores puntanos de dar quórum para el tratamiento Presupuesto Nacional en el Congreso.

Sus palabras de cargadas de pesadumbre y con rostro adusto fueron divulgadas a través de un video por las redes sociales. Tal vez, aunque no lo dijo expresamente, su mayor golpe de frustración se haya producido al saber que gracias al quórum que a último momento dieron los diputados nacionales justicialistas por San Luis, permitió al oficialismo abrir la sesión cuando los números no le alcanzaban para abrir el debate

La posición del gobernador puntano siempre fue crítica hacia el diseño del Presupuesto 2019 y consideró desde el primer momento que no debía ser tratado, incluso devuelto a la Casa Rosada para su reformulación.

“Acabo de tomar conocimiento de la actitud de los cuatro diputados nacionales por el Frente Unidad Justicialista de San Luis dando quórum para el tratamiento del presupuesto del “FMI” remitido por el Gobierno de Mauricio Macri”, señaló el primer mandatario puntano y agregó: “Estoy decepcionado y desencantado ya que de ninguna manera representa mi posición. La Cámara de Diputados de la Nación debe devolver el proyecto enviado y exigir un presupuesto que contemple la situación de los más desposeídos y la lucha contra el hambre”.

Ayer por la tarde, cuando el video se propagó, en el recinto se debatía intensamente, incidentes de por medio, adentro y fuera del recinto, el presupuesto 2019 “conforme a las exigencias del Fondo Monetario Internacional”, se decía en fuentes cercanas al mandatario.

Lo cierto es que los cuatro diputados nacionales de San Luis que representan al Frente Unidad Justicialista en el Congreso son Karim Alume, Ivana Bianchi, Victoria Rosso y Andrés Vallone dieron quórum para el tratamiento del presupuesto 2019.

Repercusiones

A partir del video difundido con la palabra del gobernador Alberto Rodríguez Saá comenzaron a crecer las manifestaciones de la gente por las mismas redes, en su mayoría fustigando el gesto de los diputados nacionales justicialistas de San Luis.

De esto se hicieron eco los medios nacionales y en algunos casos dejaron entrever que lo sucedido está vinculado al enfrentamiento de los hermanos Rodríguez Saá y que los ocurrido fue una clara señal que los diputados nacionales responden al mayor de los hermanos, a Adolfo.

No faltan algunos que piensan inclusive, que lo sucedido en ambas cámaras legislativas pudo ser también una clara demostración de fuerza y poder que envió Adolfo Rodríguez Saá a su hermano Alberto en el enfrentamiento que mantienen actualmente.

Vinculado a todo esto, más temprano en la Cámara de Diputados de la Provincia, diputados justicialistas que responde a Adolfo Rodríguez Saá en acuerdo con legisladores de la oposición lograron  corregir e incorporar cambios al texto original proyecto del presupuesto provincial enviado desde Terrazas del Portezuelo.

Con las primeras sombras de la noche apareció otro video donde Tona Salino y María Angélica Torrontegui también criticaron con severidad  la actitud de los diputados nacionales poniendo hasta en tela de juicio su calidad de “justicialistas” de los mismos.

En plena noche se filtró un audio donde Adolfo Rodríguez Saá habla con un intendente de nombre Daniel donde le narra el presunto acuerdo que el senador nacional llegó con dirigentes del oficialismo macrista para incorporar al presupuesto nacional partidas dirigidas a los municipios de San Luis.

Cabe consignar que las operaciones de Adolfo Rodríguez Saá en la nación como a través de sus legisladores en la Legislatura provincial, todo apuntó a conseguir más fondos para los municipios de nuestra provincia menos, para la comuna capitalina que conduce Enrique Ponce.