JORGE LUCERO DIO DETALLES DE LA MARCHA DEL PROCESO ELECTORAL MUNICIPAL

El secretario de Gobierno, Jorge Lucero, informó acerca de la marcha del proceso para las elecciones del próximo 10 de noviembre. “El Municipio de la ciudad, por instrucción expresa del señor intendente, ha cumplido con todas y cada una de las cargas que tiene como responsabilidad en el proceso electoral municipal. Ha realizado los convenios correspondientes con la Casa de la Moneda para la impresión del padrón y de la Boleta Única Papel; ha suscripto el decreto correspondiente para el pago a las autoridades de mesa y el que adjudica el servicio general de logística a uno de los oferentes que se presentó a la licitación”, dijo Lucero.

“Todo el proceso electoral está absolutamente garantizado, se va a desarrollar con normalidad. A pesar de las tensiones lógicas por ser un proceso electoral nuevo y las tensiones internas del Tribunal Electoral Municipal que son de público conocimiento, hoy entiendo que la convivencia está saneada internamente.”

“Están garantizadas las capacitaciones de más de 900 autoridades de mesa; recordemos que hay 438 mesas habilitadas para el proceso electoral. El tribunal ha definido y designado presidente y vicepresidente, por lo que hablamos cerca de 900 personas a capacitar, sumados los responsables de establecimiento son cerca de mil personas”.

“Vamos a capacitar dentro del Municipio porque contamos con instituciones acordes para desarrollar esta tarea y ya estamos en contacto con la capacitadora, la doctora Lodi de Santa Fe, que ha trabajado en la implementación del sistema. Ustedes saben que en la República Argentina sólo hay dos provincias que tienen el sistema de Boleta Única Papel que son Córdoba y Santa Fe, y uno de ellos va a venir a capacitar a nuestras autoridades de mesa”.

“Aproximadamente 6 millones de pesos es el costo total, desde el inicio hasta la finalización de proceso, pero hemos bajado en más de un 60 por ciento respecto del último sistema electoral al actual. Además no es menor que estemos hablando de un sistema pacíficamente reconocido por los partidos políticos, por los académicos y por quien va a impartir la formación a las autoridades de mesa, como el sistema más transparente, eficaz y equitativo que existe; ya que permite competir a los partidos pequeños que a veces no pueden garantizar la logística electoral el día de la elección con 450 fiscales a lo largo y ancho de la ciudad. Esto les permite participar en igualdad de condiciones con partidos o frentes electorales de mayor envergadura”.

Respecto a la la custodia de las elecciones, Lucero dijo que “La custodia la establece el Tribunal Electoral Municipal y la fuerza de seguridad municipal está a disposición, seguramente va a tener participación en el proceso electoral y seguramente el tribunal va a solicitar el auxilio de la fuerza pública provincial también”, concluyó Lucero.