Las lluvias de gran intensidad generaban la rotura de cañerías de agua potable al socavarse el canal. Los trabajos tienen un 95% de avance y finalizarán esta semana.
Cuadrillas municipales construyen una cámara rompe carga en el canal de desagüe del barrio 9 de Julio, en el sector oeste de la ciudad. Desde el Municipio explicaron que con esta obra se dará solución a una serie de inconvenientes generados por lluvias de gran intensidad, que provocaban el socavado del canal y, en consecuencia, quedaba expuesta la cañería de agua potable.
El secretario de Infraestructura, Lucas Ros, detalló que la construcción tiene un avance del 95 por ciento, llevó cerca de 30 días y será finalizada esta semana. Además, contó que la actividad fue desarrollada en dos etapas. “En la parte anterior a la Ruta de Pescadores se ha hecho el desvío del canal pluvial. Después, pasando la ruta, Servicios Públicos ha hecho la reconexión de las cañerías, ha cambiado su disposición, y la Secretaría de Infraestructura ha realizado una cámara rompe carga para que cuando haya mucho caudal esté contenido y deje de socavar los bordes del canal. Esta es una solución definitiva”, precisó.
Al respecto, contó que con las lluvias de gran intensidad se socavaba también el terreno al pie de una torre de electricidad de alta tensión, entre otros inconvenientes.
Diego Hernández, secretario de Servicios Públicos, detalló que realizaron un desvío en la red de agua potable para su protección. “El gran caudal del agua de lluvia que viene de la ciudad rompía los caños y dejaba sin servicio a los vecinos. Se desvió la cañería y se protegió de manera que ante grandes caudales circulando por el canal no provoquen daños. Toda la obra se ejecutó de una manera responsable y se atendió a los reclamos de los vecinos”, señaló el funcionario.
Cabe destacar que todos los trabajos son realizados por personal, recursos y maquinarias propias del Municipio.