IMPUTAN POR NARCOTRÁFICO AL PRESIDENTE DE JUVENTUD PRO

(Por Eduardo Gargiulo).- El concejal del PRO de Paraná, Emanuel Gainza declaró este martes ante el juez federal Leandro Ríos, en la causa por supuestos vínculos con el narcotráfico. Sugestivamente la información fue omitida en los principales medios nacionales.

Tras la indagatoria, el abogado defensor del edil, Humberto Franchi, mencionó que su defendido rechazó el delito del cual se lo acusa y ahora el juez cuenta con el plazo de diez días para resolver su situación procesal.

El también presidente de la Juventud del Pro, Gainza se retiró de la sede de la Justicia Federal luego de brindar su declaración indagatoria en el marco de la causa del narcomunicipio que lo tiene como imputado “por adquisición de estupefacientes”, según confirmó el propio concejal. El concejal fue acompañado por el abogado Humberto Franchi, quien también brindó declaraciones a la prensa: “Mi defendido rechazó el delito que se lo acusa y ahora el juez cuenta con el plazo de diez días para resolver su situación procesal”.

“Emanuel se ha puesto a disposición de la justicia y ha ofrecido todo lo que este a su alcance para aclarar la situación”, menciono Franchi.

Detalles

El concejal y presidente de la Juventud Pro, Emanuel Gainza, fue imputado por el juez federal Leandro Ríos en la causa por narcotráfico que involucra al intendente Sergio Varisco, al concejal y compañero de bancada de Gainza, Pablo Hernández, y a la funcionaria municipal y policía, Griselda Bordeira.

La ex pareja del jefe narco, Luciana Lemos, complicó la situación del edil que en principio estaba citado como testigo, luego de ampliar su indagatoria.

Lemos dijo que la inscripción “Ch” en el cuaderno que le secuestraron corresponde al apodo Chino que el propio Celis habría otorgado a Gainza. Según esas inscripciones, y la declaración de la imputada, Emanuel Gainza habría comprado cocaína.

Entre los funcionarios de Cambiemos, también aparece el concejal Gainza", que tanto molestó a la prensa del PRO, a cargo de Claudia Yauck, que efectuó un llamado telefónico fuera de lugar a periodista de Noticiauno, descalificando la información que luego confirmó el juez federal Ríos.

Cabe recordar que el martes pasado, un día antes de la citación como testigo que fue postergada, la Policía Federal hizo allanamientos en las oficinas y en el domicilio del concejal. Requisó su espacio en el Concejo Deliberante; en la casa de calle 9 de Julio y 25 de Mayo donde funciona la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Municipalidad; y en su domicilio particular de calle Corrientes; y en el local partidario ubicado entre las calles Carbó y Monte Caseros. En los operativos se secuestró documentación y aparatos tecnológicos que fueron posteriormente peritados.

Todavía no está definida la situación del funcionario municipal y comisario Ricardo Frank, que, al igual que Gainza, estaba citado para declarar como testigo este jueves por la mañana, pero finalmente se suspendió su testimonial.

Frank también fue nombrado por Lemos en las ampliaciones indagatorias. “En agosto del 2015 antes de la fiesta de disfraces (Celis) me dijo que tuvo una reunión con Bordeira y Frank. Me dijo que Bordeira y Frank le habían dicho que ellos sabían que venía un camión por la ruta con marihuana y ellos lo dejaban pasar si iban mitad y mitad, que Daniel tenía que guardarlo, porque sabían que Daniel andaba en ese ámbito. Yo le dije a Daniel que estaba loco, que eran policías, que como iba a ser eso con esa gente. El camión llegó y era la misma mercadería que secuestraron cerca de la fiesta de disfraces”, declaró Lemos.

(twitter.com/ApuntesSL)