El bloque Avanzar y Cambiemos presentó un proyecto en Diputados que tiene como finalidad instituir el día 24 de agosto de cada año como “Día del padre” en honor a la fecha en que el General Don José de San Martín se convirtió en tal.“El día del padre se festeja en nuestro país el tercer domingo de junio, en honor a Henry Jackson Smart, un veterano de guerra que enviudó y se hizo cargo en soledad de la crianza sus seis hijos en Estados Unidos. Pero hace muchos años la fecha era el 24 de Agosto”, enfatizó el diputado Juan Manuel Rigau.
En Argentina el primer día del padre se celebró, a nivel nacional, en el año 1958 y fue su festejo durante el mes de agosto en honor a San Martín. La propuesta la elaboró la profesora Lucía Zuloaga de García Sada, que venía presentando el proyecto de celebrar este día el 24 de agosto, en honor a la fecha del nacimiento de su hija, desde el año 1953 ante la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza. En esta provincia fue donde primero se festejó durante la fecha propuesta por la docente García Sada, allá por la década del 50.
Posteriormente por medio de decretos y finalmente por medio de la Ley 5.131, se establece y se conmemora desde aquel tiempo y hasta esta parte, en todas las escuelas mendocinas, el 24 de agosto como “El Día del Padre.”
A nivel nacional las cosas fueron distintas. Si bien hubo un año que se celebró en agosto el día del padre, después el Consejo Nacional de Educación “olvidó” incluir esa fecha de festejo en el Calendario Escolar y el país continuó celebrando este día el tercer domingo de junio, como lo hacen los estadounidenses.
“El proyecto de modificar la fecha de celebración del día del padre, para que pase a festejarse el día en que San Martín se convirtió en padre, es una iniciativa que ha sido presentada en varias oportunidades por legisladores de distintas bancadas”, aclaró Rigau.