El secretario de Integración Productiva de la Nación Fernando Prémoli respaldó la presentación de un proyecto de ley para la competitividad en Diputados presentado por el interbloque Avanzar y Cambiemos.
“La Nación y la Provincia deben trabajar en conjunto para beneficiar a la producción, el emprendedurismo y el trabajo de miles de sanluiseños”, subrayó el titular de la bancada Alejandro Cacace.
El encuentro realizado en la Legislatura provincial sirvió para iniciar el diálogo sobre la aplicación de normativas que dinamicen la economía regional y fortalezcan los núcleos productivos puntanos, dijeron desde prensa de Avanzar Cambiemos.
El encuentro en la Cámara Baja contó con la presencia del diputado nacional José Riccardo; los legisladores provinciales Gastón Hissa, Juan Manuel Rigau, Bartolomé Abdala, Nancy Albornoz, Elena Pastor, Héctor Díaz, Ariel Barrozo; los concejales capitalinos Javier Suárez, Celeste Aparicio y Guillermo Araujo; los delegados nacionales Juan Castillo (GECAL) y José Picco (SRT). Además asistió el Gerente de Redes de la Superintendencia del Riesgo del Trabajo de la Nación.
Prémoli asistió a la inauguración de la Casa de la Producción por la tarde. “Esta sede les permitirá a las Pymes y emprendedores acceder a los múltiples beneficios y herramientas que el Ministerio de Producción tiene a su disposición”, subrayó el funcionario nacional. La directora de Proyectos de la Fundación Emprender Antonieta Vergés estará al frente de la flamante delegación nacional.
“Queremos que San Luis se adhiera al Sistema Nacional de Prevención de la Tortura”
Lo afirmó el Secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos Alejandro Collia. Este lunes mantuvo un encuentro con el interbloque Avanzar y Cambiemos en la Cámara Baja provincial. Pidió esfuerzos para conciliar con la Provincia la aplicación de la normativa.
“Entendemos que las condenas cumplidas por los reclusos no constituyen una excusa para perpetrar tratos inhumanos y degradantes por agentes del Servicio Penitenciario y Policías como ocurrieron en San Luis”, sostuvo Collia.
La iniciativa fue nuevamente presentada en 2017 por el titular del interbloque Alejandro Cacace y no es abordada por las comisiones. El Mecanismo de Prevención de la Tortura tiene como objetivo el respeto por los Derechos Humanos en las prisiones y cárceles.
La iniciativa de adhesión es apoyada por la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT); la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN), la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos en San Luis, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la Nación y el Observatorio Internacional de Prisioneros de Argentina (OIP).