Hoy habrá servicio de transporte de pasajeros en la provincia tanto en el ámbito urbano como en el interurbano después de la extensa parálisis de la semana pasada acompañada de ruidosas y por momentos violentas manifestaciones de protesta por el centro de la ciudad.
Según se informó ayer desde el gremio den UTA, se decidió “con la mayor predisposición hacia los usuarios”, que hoy sea normal el servicio urbano e interurbano “ya que está programada para hoy una audiencia en relaciones laborales donde se espera una solución a los problemas planteados por el gremio y los trabajadores del transporte público de pasajeros en la provincia.
Sin embargo, desde el sindicato advierten que “de no existir una buena propuesta hacia los trabajadores pararemos los servicios en el transcurso de la tarde (de hoy) en todas las empresas”.
Finalmente el gremio deja constancia, según su criterio, de” la mejor predisposición que UTA siempre tiene ante tanto incumplimiento”.
Transpuntano apunta sus críticas hacia el gremio de la UTA
Desde la empresa Transpuntana señalan que “En el marco de negociaciones paritarias nacionales, UTA nacional convocó a un paro de actividades al que se adhirió la seccional San Luis”.
Agrega al respecto que “En el proceso de negociación nacional se citaron a varias provincias, pero no a San Luis, no estando involucrados en la negociación y desconociendo el avance del proceso”.
“UTA San Luis comunicó el día 18 de julio que el día anterior, miércoles 17, se había dictado una resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación que ordenó incrementos salariales y un pago extraordinario”, resaltan desde la empresa.
“Con malicia hacia los usuarios y la empresa, el paro de actividades de los días 18 y 19 NO fue levantado, aún cuando el conflicto fue resuelto el día 17 de julio”, indica Transpuntano.
Por tratarse de un paro sin causa, se procederá a descontar los salarios de los 2 días de abstención de tareas que realizó el personal.
“Transpuntano insta a abandonar los actos de violencia como método de presión y a encauzar el conflicto arbitrando los canales de diálogo y respeto democrático”, finaliza la compañía municipal de trransporte urbano de pasajeros.