GRAVES ACUSACIONES CONTRA LA CONDUCCIÓN DEL GREMIO DE ATSA

(Apuntes de San Luis).- Alejandro Velázquez, quien tiene mandato hasta 2022 en la Comisión Directiva del gremio de la sanidad pero fue separado por la actual conducción, presentó una denuncia penal contra el Secretario General, Aníbal Gómez, a quien acusa por serios delitos e irregularidades en el manejo de fondos, advirtiendo que ampliará la presentación para incluir también al Secretario Adjunto Gerónimo Ortíz.

El Pro-Tesorero de ATSA afirma que fue perseguido y desplazado del gremio por denunciar a la cúpula del mism debido a irregularidades en el manejo de los fondos. Las presentaciones fueron hechas ante la Justicia penal, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud, aunque estos dos últimos nunca brindaron respuestas.

En la denuncia presentada en el fuero penal contra Aníbal Gómez (foto), solicita a la Justicia que investigue al responsable del gremio por la probable comisión de delitos “contra la propiedad privada, hurto, robo, extorsión, estafa, usura, tipificados en los artículos 172 y 175 bis del Código Penal, usurpación de funciones públicas”.

El 10 de nov de 2020, el denunciante presentó ante el Ministerio de Trabajo una nota en la que informa y denuncia gastos y extracciones realizadas en una de las cuentas del banco Santander Rio por el acusado, sin la autorización de la comisión directiva del gremio, gastos que tampoco constarían en actas como debería hacerse. Una vez realizada la denuncia, Velázquez señala haber sido víctima de “una campaña de difamación, agravios y persecución” en su contra. La última denuncia presentada al Ministerio de Trabajo fue el 14 de abril del 2021, en donde reiteró sus denuncias a lo largo de 46 fojas.

La persecución denunciada habría continuado sistemáticamente hasta que Velázquez fue desplazado del gremio, pese a tener mandato hasta el 2022. “Esta denuncia la realicé por dos motivos: para que todo el personal de la salud sepa de lo ocurrido en el gremio, y porque quiero que se sepa lo sucedido por si me pasa algo”, expresó.

Meses más tarde, el día 28 de marzo de 2021, la Justicia realizó un allanamiento a la sede gremial, en donde la oficial de justicia solicitó a las autoridades sindicales el libro de Actas y de Memoria y Balance del gremio. En dicho procedimiento se secuestró el libro de balances y las actas realizadas hechas en computadora, sin la debida rúbrica del Ministerio de Trabajo.

De la documentación secuestrada se observa que el día 29 de agosto de 2019 se realizó un acta en donde Gómez informa a los presentes que se corroboró faltantes de chequeras, facturación y el libro de Actas, es decir que durante un año y medio la entidad no contó con la documentación legal que debería, sin contar el faltante de cheques y demás.

El denunciante señaló también que “del libro de contabilidad secuestrado, se observa que el último balance aprobado fue el correspondiente al período 2016-2017, el día 28 de marzo de 2018.

Ante esta situación el denunciante preguntó: ¿Por qué no realizó inmediatamente la denuncia del faltante? Debido a esto, solicitó que se investigue a fondo. Tras insistir infructuosamente ante las autoridades judiciales, y la secretaría de Trabajo, Velázquez, envió una nota a la ministra de Salud –la cual fue recibida el día 9 de junio del 2021– informando y denunciando la situación, sin poder encontrar hasta el momento respuesta alguna por parte de las autoridades.

En las últimas horas publicó un extenso posteo en su Facebook, reiterando sus denuncias, al tiempo que acercó a Apuntes de San Luis una copia de su denuncia ante la justicia, estando a la espera de que lo llamen para ratificarla.

En su publicación, Velázquez señala que “el afiliado de ATSA y FATSA tienen derecho” a saber lo siguiente:

“Resulta muy necesario que manifieste públicamente que espero ser convocado por el juzgado para ratificar la denuncia penal al secretario General de ATSA, Anibal hector Gómez (probable comision de delitos contra la propiedad privada, hurto, robo, extorsión, estafa, usura, tipificados en los artículos 172 y 175 bis del Código Penal, usurpación de funciones públicas). y ampliar la misma, al secretario Adjunt,o Gerónimo Amilcar Ortiz.  Sobre esto, deberán dar explicaciones donde corresponde, “la justicia.”

Pero como ATSA es de los afiliados, los mismos tienen derecho a saber sobre hechos que no guardarían relación alguna con la necesaria transparencia que debe respetarse en un gremio serio,  las  anormalidades administrativas y sociales son alarmantes, pruebas irrefutables lo demuestran. Se ha iniciado la negación unilateral y sostenida  por parte de ambos secretarios (General y Adjunto) de desafiliaciones de integrantes de la sanidad provincial sin razones aparentes, quedando fuera de la posibilidad legítima a la libre afiliación, tal como si existieran “listas negras” a la que intuyen o presuponen “opositores” a priori, sin tan siquiera conocerlos. Lo dicho configura otro hecho tremendamente anormal, peligroso, antidemocrático, ilegal y discriminatorio, que será demostrado con pruebas fehacientes. Defraudación moral y ética hacia todos los integrantes de la familia sanitarista. Sería muy saludable que en esta oportunidad, llamen a la prensa y den explicaciones a los afiliados sobre:

Informar a los afiliados, por qué el denunciante no ejerce su cargo, siendo que tiene mandato hasta el dia 29-10-2022.  informen, sobre allanamiento que se realizó el dia 08-03-2021  en la sede gremial, y de la documentacion que la justicia secuestró. Informen por qué ellos y los demás miembros de la Comisión Directiva no apoyaron al pro-tesorero, en la decisión de apartar a la contadora pública nacional, que no realizaba los balances. Al momento del allanamiento, se debian 4 (cuatro) balances. Informen si el libro de actas desapareció, por qué no se hizo la denuncia y que se investigue el hecho. Informen por qué la institucion no tuvo libro de actas un año y medio. Informen por qué no se solicitó un nuevo libro de actas. Informen, por qué la secretaria de Actas, Sra. Dina Barizzoni, no se le permitió realice las actas, la que la llevó a renunciar. Informen, por qué se empezaron a realizar actas en computadora sin la correspondiente rúbrica del Ministerio de Trabajo. Informen, por qué nombran al  vocal titular Gómez Omar Osvaldo como nuevo Secretario pro-tesorero, y  también Secretario de Actas.  Informen, por qué después nombran como Secretario de Actas, al vocal Ulises Monardez  y no firma ninguna acta. Informen, por qué se lo faculta al secretario Adjunto a realizar obras y refacciones, organice la fiesta de la sanidad en San Luis capital, y él no firma esta acta y ninguna que se realizó. Informen, por qué al recibir la donación de una moto para ser sorteada entre los afiliados, el secretario de Prensa Escudero Benito se la llevó a su casa por seguridad de que la roben, y posteriormente resulta ganador del sorteo. Los miembros de Comisión Directiva por ética moral,  no deben participar de ningún sorteo. Los afiliados se preguntan, cuándo se realizó el sorteo. Muchas irregularidades más, que en su momento si tengo la suerte de ser citado mi abogada las hará conocer. Quiero agradecer a los medios de comunicación que me brindaron espacio para que esto, que es muy grave, se conozca”.

VELAZQUEZ ALEJANDRO – D.N.I. 20.688.186 

(Apuntes de San Luis)