FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y CONCEJALES DE LA CIUDAD DESTACARON LA PUESTA EN MARCHA DE LA AUTOVÍA DE CIRCUNVALACIÓN

Ponderaron la generación de puestos de trabajo y el aporte a la seguridad vial que generará en la zona. Además, remarcaron la importancia del trabajo conjunto entre el Municipio, la Provincia y la Nación para la concreción de importantes proyectos de infraestructura y desarrollo como la construcción de un parque en la Costanera del Río San Luis y el acueducto Florida II, entre otros.

Funcionarios municipales y concejales de la ciudad destacaron la puesta en marcha de la Autovía de Circunvalación. La obra fue inaugurada formalmente, este martes, por el intendente Sergio Tamayo, el gobernador Alberto Rodríguez Saá y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

“Es una obra muy importante que se gestionó hace tiempo y surge de una idea del intendente Sergio Tamayo, quien empezó a trabajarla con la Provincia y con la Nación. Es un hecho histórico que las tres partes estén juntas y concretando obras”, expresó el secretario de Infraestructura municipal, Lucas Ros.

El funcionario dio precisiones de las tareas que se llevan a cabo y las etapas que se desarrollarán.

“La obra se hace en etapas. Primero se hacen las colectoras y después se empezará con lo que es la doble calzada y los puentes. Tendrá una extensión de aproximadamente 20 kilómetros, con un plazo estimado de 24 meses. Está dividida en dos tramos, que van del Puente Derivador hasta Puente Favaloro y de ahí hasta Pescadores, detrás del autódromo. Es un proyecto que tiene varias obras conexas que son muy importantes, como puentes, desagües pluviales e iluminación”, detalló.

Además, remarcó que la realización de esta importante iniciativa mejorará la seguridad vial en una zona de alta circulación vehicular.

“El tránsito en la zona es muy importante. Por ahí circulan aproximadamente 26 mil vehículos por día. Estamos hablando de seguridad vial que es muy importante y también de los beneficios que trae aparejado como los desagües que evitarán las inundaciones y la nueva iluminación. A esto se le suma el beneficio económico que tiene que ver con los más de mil puestos de trabajo directos y cerca de 3 mil indirectos que se generan”, señaló.

Por su parte, la concejala del Frente Justicialista de Todos, Agustina Gatto, señaló que “es una obra magnífica” y que “es importante destacar que seguimos en pandemia y en San Luis se siguen haciendo obras gigantescas“.

“No hay que dejar de mencionar que todo lo que implica caminos nos acerca. Acompañamos a nuestro intendente, Sergio Tamayo, que está a la altura de las circunstancias y nosotros, desde nuestro lugar de legisladores, con todo lo que sea a beneficio para la ciudad de San Luis”, agregó.

Su par, Johana Sosa, también del bloque justicialista, indicó que “es un pedido que vienen haciendo todos los vecinos” y enfatizó que no sólo va a beneficiar a la ciudad capital sino también a Juana Koslay y La Punta. “Sin dudas, va a ser una gran obra, como siempre se ha caracterizado San Luis, a través de sus autopistas. Todas las obras realizadas hasta el momento son realmente políticas públicas para reactivar esta situación que estamos atravesando. Nuestro gobernador, Alberto Rodríguez Saá, y el intendente Sergio Tamayo, por supuesto, están realizando acciones muy acertadas para mejorar nuestra calidad de vida”.

TAMBIÉN, MÁS Y MEJOR AGUA

Como parte de los anuncios realizados por la Provincia y la Nación, se adelantó que se sumará un nuevo acueducto. El secretario de Servicios Públicos municipal, Diego Hernández, destacó la obra del acueducto Florida II y su repercusión positiva en la ciudad.

“Con esta obra, realmente tendremos el abastecimiento de agua en las plantas sin ningún problema. Hemos tenido roturas en lo que es el actual acueducto que tiene más de 50 años. Se ha pensado en el crecimiento de la ciudad y el abastecimiento de las nuevas plantas. Tiene 27 kilómetros aproximadamente y contará con material moderno”, manifestó.