FUNCIONARIOS MUNICIPALES SE REUNIERON CON DIRECTIVOS DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

Buscan celebrar un convenio para la implementación del sistema nacional de infracciones. Además, se trabajará para crear un observatorio de tránsito en la ciudad. 

Con el objetivo de profundizar y desarrollar políticas en materia de tránsito, el secretario de Seguridad Ciudadana, Facundo García, se reunió con directivos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El funcionario mantuvo encuentro de trabajo con Sebastián Álvarez, responsable de la Dirección nacional de Infracciones, y Andrea Pérez, de la Dirección Nacional de Licencias y Antecedentes de Tránsito. También se reunió con Pablo Rojas, director de nacional del Observatorio Vial.

“La reunión fue muy buena y ya estamos trabajando en la conformación del convenio. Además de ocuparse en conjunto del armado de distintos planes de acción para implementar en San Luis”, remarcó García.

Durante el primer encuentro se dialogó sobre la posibilidad de firmar un convenio con la agencia nacional para la implementación del sistema de administración de infracciones.

“Es un sistema que tienen muchos municipios y otras provincias, donde se centraliza todo lo que respecta a infracciones de tránsito”, explicó García, y aseguró que la intención del Municipio es poder contar con el sistema en la Ciudad.

Según explicó el secretario, este novedoso sistema apunta a sistematizar un registro de infracciones mediante el trabajo conjunto de Nación, Provincia y Municipio. Además, señaló que la puesta en marcha de este sistema trae aparejado el envío de elementos tecnológicos que sirven para reforzar los controles y así evitar accidentes.

De igual manera, se desarrolló un encuentro para actualizar temáticas y convenios que tienen que ver con el sistema nacional de carnet de conducir que rige en la ciudad. Otra de las reuniones tuvo que ver con la posible creación del observatorio vial en la ciudad.

“Dialogamos sobre la posibilidad de crear el observatorio en San Luis que nos serviría de gran manera para recopilar y estudiar datos para mejorar las políticas en seguridad vial”, finalizó García.