“Correligionarios, les pido que en lo sucesivo, las nuevas autoridades partidarias se dediquen menos a las cuestiones internas y más a prepararse para gobernar”, dijo el presidente de la Convención de la Unión Cívica Radical, Roberto Pagano, al final de la sesión virtual que celebró la principal fuerza de la oposición en San Luis, en un marco de generalizado consenso.
El más que centenario partido llegó a la reunión de este sábado 7 en medio de una gran incertidumbre, en virtud de que la pandemia puso en stand by las elecciones de renovación partidaria y no se había alcanzado una postura unánime en torno de prorrogar los mandatos o llevar adelante el comicio. Sin embargo, primó la cordura y se aprobó por unanimidad la presentación de una “lista de consenso”, el próximo miércoles 14, que represente las diferentes líneas y corrientes internas.
“Rescato la madurez y sentido común de todos los dirigentes, porque estábamos frente a un peligro de acefalía, dado que concluyen los mandatos de las autoridades partidarias, en noviembre del Comité Ejecutivo y en febrero de la Convención Provincial, y la pandemia nos impide celebrar internas. Por eso el consenso alcanzado nos provoca satisfacción y tranquilidad hacia el futuro, en cuanto a funcionar en un marco de legalidad”, indicó Pagano.
Las resoluciones se alcanzaron todas por consenso, y las más importantes son la decisión de impulsar una lista única de autoridades partidarias que se presentará el miércoles, y la reforma de la Carta Orgánica, de manera tal de propiciar que las decisiones “sean más consensuales”, por lo que en caso que no se puedan realizar internas, se requerirá en la Convención Provincial alcanzar los 2/3 para la toma de decisiones, lo cual exigirá amplios acuerdos.
También se aprobó normalizar la rama de la Juventud, que hace varios años que se encuentra sin autoridades, por lo que también se impulsará una lista única, y se resolvió otorgar un reconocimiento oficial al grupo denominado “UCR-Diversidad”, que representa el colectivo LGTB Por otro lado, se designó a la Junta Electoral, que se le había vencido el mandato, y se aprobaron las cuentas del partido.
“Teniendo en cuenta que el próximo año es electoral, entiendo que las nuevas autoridades que asuman los destinos de nuestro partido, deberán ocuparse no tanto de las cuestiones internas, sino de prepararse para gobernar”, instó con optimismo Roberto Pagano, presidente de la Convención, al término del cónclave partidario.
Resolución: