FUE CREADA LA MUTUAL DE TRABAJADORES UNIVERSITARIOS

(Por Eduardo Gargiulo).- La fundaron empleados nodocentes de la UNViMe, pero podrá integrar a todos los estamentos de esa y otras universidades, como también distintos sectores de la sociedad.

El pasado martes 8 se reunió la Asamblea de Trabajadores NoDocentes de la UNViMe y aprobó por unanimidad la creación de la Asociación Mutual de Trabajadores Universitarios (AMTU), “a partir de una iniciativa generada por la Comisión de Enlace que lleva adelante la representación del estamento y la generación de propuestas dirigidas a la obtención de beneficios para el sector”.

“Tuvimos la idea de conformar una organización sin fines de lucro que nuclee al personal, con el fin de fomentar la ayuda recíproca entre sus miembros para satisfacer nuestras propias necesidades”, afirmó Gabriel Echandía, Secretario de la flamante entidad.

Agregó que primero informaron a la Dirección de Constitución de Fiscalización de Personas Jurídicas de la provincia el llamado a la Asamblea Constitutiva de este martes, y “durante la misma se dio lectura y analizó el Estatuto y los reglamentos de servicio, que fueron aprobados por unanimidad”.

Iván Giménez, quien condujo la asamblea, explicó que la nueva entidad se llamará “Asociación Mutual de Trabajadores Universitarios (AMTU), y si bien surge y dependerá de los NoDocentes, el objetivo de elegir un nombre general tiene la intención de poder integrar a todos los estamentos de la UNViMe e incluso de otras casas de estudio”.

Con respecto a los alcances de la mutual, señaló que “en una primera etapa, los fines serán fomentar la ayuda recíproca entre sus miembros, prestando servicios de proveeduría, recreación, deportes, turismo y culturales”.

En cuanto a las autoridades de la entidad, se siguió el criterio recomendado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), que establece la existencia de un Consejo Directivo que se ocupa de la Administración y una Junta Fiscalizadora que ejerce el control.

El Consejo Directivo será el siguiente: Eduardo Gargiulo (Presidente), Gabriel Echandía (Secretario), Claudia Grando (Tesorera), Mónica González (1er. Vocal Titular), Miriam Pron (2do. Vocal Titular); Lino Torres (1er. Vocal Suplente) y Sabrina Ruiz (2do. Vocal Suplente).

La Junta Fiscalizadora quedó integrada de este modo: Mariana Vallejos, María Deluiggi y Gabriel Bracco (titulares). Marcelo Vall y Eduardo Ortiz (Suplentes).

Precisamente el miembro fiscalizador, Gabriel Bracco, sostuvo que "todo lo que sea asociativismo tiene que ver con un principio de solidaridad, por eso es un orgullo formar parte de esta entidad desde la que lucharemos para conseguir beneficios para todos los compañeros, y que presentaremos ante las autoridades de la UNViMe en los próximos días, una vez que concluyamos los trámites legales de inscripción y reconocimiento ante el INAES".

La Tesorera de AMTU, Claudia Grando, adelantó que los próximos pasos serán coordinar la asistencia a un curso de información y capacitación que se brinda en San Luis y tramitar la personería jurídica de la flamante entidad.

(twitter.com/ApuntesSL)