Con esas palabras, el secretario de Seguridad Ciudadana se refirió a la campaña con la que intensificaron los controles en el corredor de transporte público de pasajeros. Señaló que buscan “cambiar una costumbre”, por lo que la tarea está pensada a largo plazo.
En una entrevista en los estudios de Radio La Voz 87.9, el secretario de Seguridad Ciudadana, Facundo García, habló sobre el trabajo de su área y sus objetivos de gestión. También se dio el tiempo para responder las preguntas de los oyentes sobre distintos temas.
García, con una amplia trayectoria en distintas áreas del Gobierno provincial, arribó a la Municipalidad de San Luis el 10 de diciembre pasado, de la mano de Sergio Tamayo. “Es una secretaría muy compleja, tiene mucho contacto con lo diario, con el vecino, con las costumbres del tránsito. Encontramos mucho por hacer y por cambiar, es lo que estamos haciendo. Es el desafío más grande y lo más divertido de trabajar”, dijo.
Los controles en el corredor de transporte público fueron el principal tema abordado en su diálogo con los conductores de “El Show de la Noticia”, Ada Arena y Francisco, “el Chueco” Paz. Al respecto, el secretario adelantó que sabe que será un trabajo complejo que se extenderá en el tiempo ya que “es una cuestión cultural la que estamos tratando de cambiar”.
“Nuestros inspectores de tránsito, que son la fuerza más importante que tenemos, junto con la Policía Municipal, tratan de concientizar al vecino sobre la importancia de tener fluidez en el tránsito, de la comodidad que representa para todos que el transporte circule con la frecuencia que tiene que circular”, manifestó. En ese sentido, puso como ejemplo la importancia de descomprimir las arterias céntricas para el vecino trabajador, a quien le hace diferencia que el colectivo pueda circular sin estorbos.
Las vías de circulación del transporte público de pasajeros tiene cordones pintados de amarillo y comprenden las calles Bolívar, desde Presidente Perón hasta Chacabuco; Mitre y Chacabuco, desde Bolívar hasta 9 de Julio; 9 de Julio hasta Maipú; General Paz y Maipú, desde 9 de Julio hasta Junín; Junín entre Maipú y Presidente Perón. En esas calles está prohibido estacionarse.
“Ese recorrido es muy importante y queremos que la gente no se estacione. Eso es lo que tenemos que lograr. Está permitido el ascenso y descenso de personas, 30 o 15 segundos, pero no detenerse, poner la baliza ni bajarse al kiosco. Vemos la mala costumbre de querer bajarse en la puerta del lugar al que uno va. Eso dificulta muchísimo el tránsito”, explicó el secretario.
ENTRE HÉROES Y SEMÁFOROS
Los mensajes de los oyentes guiaron la entrevista hacia otros temas. Defensa Civil fue uno de ellos. “Son nuestros héroes, los que siempre están presentes cuando hay un incendio, cuestiones climáticas complicadas, días de tormenta, donde el vecino requiere asistencia inmediata, ahí están nuestros soldados de Defensa Civil, siempre al frente. Tengo un equipo excepcional, desde el director y todos los trabajadores que son fantásticos”, expresó.
También, recordó a los vecinos que el área brinda capacitaciones gratuitas a las instituciones de la Ciudad, y que cuando sea el momento, comenzarán a desarrollarse en los establecimientos educativos. “Se pueden acercar con alguna propuesta, algún lugar donde quieren que brindemos la capacitación y vamos. Estamos en Caseros y Ayacucho, ahí funciona la Dirección de Defensa Civil”.
En cuanto a la semaforización, García contó que desde el cambio de gestión esta tarea pasó, de estar tercerizada, a ser propiamente municipal. “Lo empezamos a hacer con personal propio, buscamos algunas cabezas brillantes y armamos un equipo muy lindo. Tenemos un montón de proyectos, pero algunos requieren de lo económico porque la semaforización es una tarea tiene elementos e insumos muy caros”, comentó.
“El objetivo inmediato es mejorar la gestión, mejorarla todo el tiempo. A largo plazo, que cuando finalicemos, se note que estuvimos, se note el cambio que hicimos. Que el trabajo quede plasmado, que sea un cambio grande. Creo que lo vamos a hacer”, concluyó García.