ESTUDIANTES LEVANTARON LA TOMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS CON UN DOCUMENTO CRÍTICO

Antenoche fue levantada la toma del Cuarto Bloque. La medida fue confirmada por los propios alumnos y docentes que realizaron la medida de protesta.

En la ocasión los estudiantes emitieron un documento crítico hacia los gremios de los docentes universitarios y contra la situación en general del país y la gestión del gobierno nacional.

Documento Crítico
“Los estudiantes de la asamblea permanente de la toma de la UNSL decidimos, tras la negociación salarial traicionada por las burocracias sindicales, CONADU y FATUN principalmente cómo federaciones de gran tamaño, levantar la toma del edificio del 4to bloque de la universidad.
Ésta decisión se toma en relación a que los objetivos que en un primer momento nos llevaron a aplicar ésta medida de lucha han tenido resolución. Consideramos que la lucha que han llevado adelante los estudiantes y docentes en las universidades nacionales permitieron romper con el cerco mediático y poner el conflicto educativo en la agenda cotidiana. Si bien esta resolución salarial no tiene una respuesta positiva debido al cause que ha tenido la crisis económica superando ampliamente la expectativa inflacionaria que originaba los reclamos, creemos que una parte importante de la juventud activó la lucha contra el ajuste y se movilizó, después de mucho tiempo de estar adormecida. La experiencia nacional de las tomas hicieron que quede claro a los ojos de todos que los representantes del ajuste en la universidad son las autoridades, la burocracia sindical y la burocracia estudiantil, las cuales a lo largo de todo el país desde un principio intentaron quebrantar la lucha.
Queremos dejar en claro que el levantamiento de la toma no significa el fin de la lucha, el panorama nacional nos obliga a mantenernos juntos y organizados. Iniciamos un proceso de formación que no tiene vuelta atrás, y que no nos deja bajar los brazos. Apuntamos a la continuidad de la lucha mediante las asambleas y espacios de formación, e incentivando a distinto sectores a problematizarse y organizarse contra el ajuste que lleva adelante éste gobierno con sus respectivos garantes. Creemos que se ha iniciado un proceso de construcción de una nueva universidad y en este sentido no descartamos el uso de esta medida de fuerza. 
Saludamos a todo el movimiento estudiantil que tomo en sus manos la tarea de llevar adelante medidas de fuerza como las tomas de edificios públicos. Tenemos la obligación de seguir reorganizando a sectores más amplios del estudiantado y los trabajadores, es hora de llevar a las aulas y a la calle las discusiones que hemos tenido en estos días para convencer a más compañeros a que se sumen y enfrentar así a quienes bancan en ajuste del FMI en la universidad, a los que defienden los intereses patronales y los que no quieren que los trabajadores y las trabajadoras pisen la universidad”.

(Gentileza: periodista Oscar Flores)