ESTE VIERNES SE VIENE LA EXPO FERIA “LA ESPERANZA” EN EL PASEO DEL PADRE

De 10 a 12 horas, el Centro de Día La Esperanza, realizará una exposición de fin de año, con muestras de productos elaborados, huertas, carpintería, arte y actividad física. Además, habrá música, puestos de información y sorpresas.

Mañana viernes de 10 a 12 horas, el Paseo del Padre será sede de la Expo Feria “La Esperanza”, con muestras de productos elaborados, huertas, carpintería, arte y actividad física. Además, habrá música, puestos de información y sorpresas de los talleres. La actividad trata acerca de la exposición de fin de año del Centro de Día La Esperanza, encargados de la rehabilitación integral de las personas con discapacidad. 

La expo invita de forma libre y gratuita a toda la población interesada, que podrá recorrer las actividades del taller de carpintería, de huertas y de cocina, este último, dividido en el área de adultos mayores, con conservas, salsas y el área de productivos, con productos panificados. También habrá exposición de los trabajos del área recreativa, de deportes y participantes de un concurso intercultural del que los alumnos y las alumnas fueron ganadores.

Otra actividad de interés público, será la de asesoramiento e información para obtener el “certificado único de discapacidad”, en coordinación con Municipio y el área psicosocial del Centro de Día, este certificado es importante para que las personas con discapacidad accedan a planes nacionales y a servicios de rehabilitación gratuita.

La Municipalidad sumará además un puesto de vacunación gratuito para los vecinos y las vecinas que no tengan completo el calendario de vacunación, y un punto SIGEM con información acerca de trámites municipales. La jornada contará con música, expos de arte y otras sorpresas preparadas para el público.

El centro nuclea a 140 alumnos y alumnas, cuenta con 16 salas y seis áreas, divididas según el grado de discapacidad, la edad y las capacidades a desarrollar de cada persona. El énfasis está puesto en la búsqueda de independencia en las actividades cotidianas que abarcan desde la facultad de comer solos, hasta la posibilidad de asistir a un trabajo ó escuela, manejarse en transporte público, entre otras tareas diarias. Las personas interesadas en comunicarse, deberán asistir a su dirección, Sarmiento 396 entre calles Bolivar y Julio Roca, de 8 a 12 hs.