ESTE SÁBADO VUELVE LA FERIA DE COLECTIVIDADES AL CENTRO CULTURAL “JOSÉ LA VÍA”

Se podrán degustar platos y tragos de más de 16 países del continente. El evento será a partir de las 12 y tendrá un cierre musical con la agrupación local, La Parcera.

Con el objetivo de fomentar la integración de las distintas colectividades que conviven en la ciudad y difundir su cultura, la Municipalidad de San Luis realizará este sábado 16 de octubre  una nueva Feria de las Colectividades en el Centro Cultural “José La Vía”. El evento será a partir de las 12 e incluirá 27 stands gastronómicos, bailes y un show musical a cargo de La Parcera.

“Se trata de una jornada multicultural y la idea es que sea una jornada para toda la familia”, explicó Facundo García, secretario de Seguridad Ciudadana, una de las áreas que coordinan la actividad.

En el mismo sentido, precisó que serán 16 las colectividades que se desplegarán en 27 puestos, que ofrecerán comidas y bebidas típicas de Brasil, Perú y Colombia, entre otros países. “Estará habilitado un sector para el estacionamiento y todo el personal municipal estará para brindar seguridad y dar cuenta de los protocolos correspondientes”, añadió el secretario.

“Estamos muy contentos de retomar estas actividades luego de la pandemia. Es una jornada pensada para toda la familia. Es importante que sea un día donde la gente pueda compartir con el multiculturalismo propio de nuestra ciudad”, remarcó el coordinador General de Turismo, Cultura, Deporte y Juventudes.

Por su parte, integrantes de distintas colectividades dieron a conocer algunos de los platos que ofrecerán en cada puesto y las actividades previstas para el evento.

“Este evento es una buena oportunidad para ofrecer a la gente lo ha estado esperando. Lo que hacemos es mostrar la cultura y la gastronomía de nuestro país, siempre somos uno de los stands que más participación tenemos, por nuestra amplia variedad de platos como arepas rellenas y hamburguesas, empanadas. Además, vamos a contar con música colombiana y una comparsa”, indicó Jerson Leyton, de la comunidad colombiana en San Luis.

En tanto, Paulo Viera, señaló que los stands brasileños vienen con la “alegría” característica del país hermano y tragos de todas las regiones.