ESTE FIN DE SEMANA, LA CIUDAD TENDRÁ SU PRIMERA FERIA GASTRONÓMICA “SABORES DE SAN LUIS”

Este sábado 13 y domingo 14 de octubre, se desarrollará la Feria Gastronómica “Sabores de San Luis”, un evento de exposición, venta, difusión y promoción de los más diversos productos gastronómicos de San Luis. “Es una propuesta de la Municipalidad, que surge como una forma de ir generando una identidad gastronómica en la ciudad”, dijo Pedro Jacomet, director de Turismo y Cultura.

A fin de alcanzar un amplio rango de público, la feria cuenta con dos partes. Una se desarrollará en el Centro Cultural Municipal José La Vía, el sábado y domingo a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. “Habrá charlas de seguridad alimentaria y de métodos de conservación de alimentos, clases demostrativas, show musicales, DJ´s, cocina saludable. Varias de esas charlas las van a dar los profes de Capaces como Sergio Pérez y Marcelo Olguín. La parte de feria tendrá un patio de comidas con más de siete food trucks y un patio cervecero con productores locales como Kerze y Laterne. Además habrá un mercado gastronómico con panadería dulce, panadería salada, dulces, conservas, embutidos y productos varios para llevar. Habrá variedad de actividades en paralelo para que cada uno pueda elegir y quedarse a pasar la tarde”, detalló el director.

La segunda parte del evento es la “Feria de Noche”, que tiene como objetivo potenciar el alcance de la feria y sumar a los empresarios y emprendedores gastronómicos de la ciudad, y que incluirá a los bares y restaurantes de avenida Illia. “A todos les encantó la propuesta y cada uno tendrá una propuesta gastronómica especial para este fin de semana. Van a estar identificados para que la gente sepa cuáles son los bares que adhirieron al evento y tendrán un menú específico ya sea tradicional o algo original propio del local”, explicó Jacomet.

Respecto a la posibilidad de realizar otras ediciones de este evento, el director manifestó que “más que una feria estamos tratando de generar un programa. La idea es seguir creciendo con esta feria porque la gente que está participando ya pidió hacer otra en diciembre. Queremos ver de hacerla de forma bimestral o trimestral para que vaya creciendo y construyendo su propia identidad. El máximo objetivo es fomentar la cultura gastronómica a los emprendedores de la ciudad, que se esfuerzan todos los días por tener su local y brindar un buen servicio a vecinos y visitantes”, concluyó.