ESCUELA MUNICIPAL DE MANEJO, UNA POLÍTICA PARA LA FORMACIÓN DE MEJORES CONDUCTORES

La iniciativa recibe grandes elogios de sus alumnos, en cuanto a los aspectos técnicos y normativos de las clases y las facilidades teóricas que brinda a la hora de obtener la licencia de conducir.

Las clases de la Escuela Municipal de Manejo continúan desarrollándose de forma intensiva en distintos puntos de la ciudad. En las aulas, los vecinos y vecinas aprenden a manejar de forma responsable y gratuita.

La iniciativa poco tiene más de un año de funcionamiento y la convocatoria creciente en cada cohorte da cuenta del éxito que cosecha. Principalmente los alumnos destacan la calidad de la formación en cuanto a las normas de tránsito y las conductas a adoptar en la vía pública a la hora de conducir.

En general, muchos manifiestan que al adoptar el rol de peatones en la vía pública queda en evidencia la falta de empatía de los conductores de autos y motocicletas. “Se nota en la calle que la gente circula de manera prepotente”, sentenció Lorena Vargas, alumna de la sede sur.

“Las clases me han ayudado para mejorar, en el sentido de saber bien las señales y estar más atentos, a saber qué tengo que percibir cuando estoy al volante. Es muy buena la iniciativa porque promueve mucho que la gente que quiera aprender a manejar, sea más responsable en el día a día” dijo Uriel Presti Lucero, que cursa en la sede del CAV Jardín San Luis.

En el mismo sentido se expresó, Lautaro Reyes, del CAV Félix Bogado. “Aprendimos mucho sobre las leyes de tránsito, cómo manejar y las técnicas de conducción, sobre los carteles y todo lo que se necesita. Me parece perfecta para ayudar a mejorar la circulación de la gente en la calle”.

Formar mejores conductores es el beneficio colectivo que brinda la Escuela de Manejo, porque mejorar la seguridad vial de peatones y conductores es un provecho para toda la sociedad puntana. El segundo aspecto positivo destacado por los alumnos y alumnas es más bien personal, y se vincula con la comodidad que brinda en la vida familiar el saber conducir y tener una licencia. Aprobar el examen teórico de la escuela ahorra un paso en el proceso de obtención de la Licencia Nacional de Conducir.

Fue una experiencia muy linda porque nos permite tener lo que anhelamos, que es el carnet de conducir. Yo sabía algo, pero muy poco y la escuela da la posibilidad de ampliar los conocimientos”, expresó Jorgelina Peralta.

Por su parte, Vargas, dijo que “no sabía nada sobre manejar así que estoy feliz. Esta política me parece espectacular y espero que siga. Tengo mis niñas que van a la escuela y las lleva mi marido. Cuando no está tengo que tomar un taxi o colectivos. Ahora va a ser más fácil”, concluyó.