ESCÁNDALO EN LA PUERTA DE TRIBUNALES, MIENTRAS DECLARABA ROSENDO

(Por Eduardo Gargiulo).- La declaración del senador Ariel Rosendo este lunes por la mañana terminó en un escándalo entre dos periodistas, que cubrían los acontecimientos, con la presencia de un grupo de personas -familiares y amigos del legislador- que se hicieron presentes para expresarle su apoyo.

El suspendido dirigente, que se encuentra preso desde hace cuatro meses en el Servicio Penitenciario Provincial, procesado por “robo doblemente calificado por efracción o fractura y por ser en poblado y en banda, desobediencia a una orden judicial y violación de las medidas antiepidémicas en concurso real”, concurrió a la sede de los tribunales locales con el fin de efectuar una ampliación de declaración, tal como solicitó su defensa.

Mientras esto sucedía, varios medios se encontraban en el exterior, cubriendo los la noticia. Entre ellos, la periodista Vanesa Escudero, de Canal 13 San Luis y FM Latina 103.9, quien transmitía en directo a través del Facebook de la emisora. Otro, Gustavo Thompson, quien viene ejerciendo una fuerte defensa mediática de Rosendo, a quien considera “víctima de persecución del poder político”, maniobra en la que involucra a la justicia, a la ex pareja Ivana Massimino, al gremio SMATA, al gobierno de la provincia y a los medios de comunicación que no suscriben dicha teoría conspirativa.

Lo cierto es que por lo que relata la propia Escudero, su “colega” la habría agredido en sus comentarios. Fue entonces que el camarógrafo de ella lo encara y empuja a Thompson, advirtiéndole que terminara con sus agresiones, todo lo cual puede observarse en la transmisión, desde el minuto 12.

Entre la docena de manifestantes se encontraba incluso la hija de 12 años de Rosendo, la que según una de las mujeres que declaró fue la autora de los carteles que pedían la liberación del senador.

Consultada la abogada Leticia Latini, quien representa los intereses de Ivana Massimino, aseguró que la ampliación de la declaración de Rosendo no aportó nada relevante, aunque aprovechó para solidarizarse con Vanesa Escudero y fustigar la campaña de desprestigio contra su defendida y ella misma, “a través de 25 mil Facebook truchos”, que manejaría el propio procesado desde la prisión.

También acusó que al menos tres medios, entre los que se cuenta el propio Thompson, habrían recibido fuertes sumas de dinero para llevar adelante la defensa de Rosendo.

NOTA: Apuntes de San Luis se solidariza con la colega Vanesa Escudero, quien habitualmente está expuesta a riesgos y agresiones de todo tipo cuando realiza coberturas en directo, que cosechan una masiva audiencia en toda la provincia.