Actual Directora de Asuntos Institucionales de la Comunidad.
P: ¿Cómo viene la mano? Se que tienen unos cuidados sanitarios, protocolares muy puntuales para la Sesión del Lunes, ¿verdad?
R: Sí, el lunes 1 a las 10 de la mañana el Intendente abre las Sesiones Extraordinarias en el Consejo Deliberante. Usualmente viene el Intendente al HCD, esto era antes de la pandemia, y siempre con invitados con público y demás, se abría la sesión con un discurso inaugural que también nos daba con su plan de acción, anuales y cosas que quería manifestarle a los concejales y a la ciudadanía.
Pero dada la pandemia, va a ser totalmente distinto porque el año pasado el aislamiento comenzó el 20 de marzo, o sea que esto se pudo hacer como usualmente se hacía, pero este año se va a realizar bajo los estrictos protocolos que establecen todas las autoridades (nacionales, provinciales y municipales). Puede haber dentro del HCD hasta un total de 100 personas distribuidas en distintos lugares, se va a usar el patio el cual va a estar encarpado porque aparentemente va a llover según los datos del Servicio Meteorológico, entonces hemos previsto esa posibilidad donde se van a encontrar algunos invitados y autoridades, afuera en el patio con separación y obviamente el uso de barbijo, trazabilidad a la entrada, por eso hemos citado a quienes van que en forma personal con mucha antelación para que se les tome la temperatura, se les haga la trazabilidad y se los ubique en su lugar. Claramente van a estar los 15 concejales, donde también el recinto ha cambiado, hemos separado las 15 bancas que antes estaban ubicadas juntas para que queden divididas para que queden 9 en un lugar y 6 en otro, donde antes estaba el público donde muchas veces quizás habrás ido a hacer tu tarea periodística, ahora van a estar las bancas de los concejales también, esto se va a transmitir al patio en distintas pantallas y también se le va a dar un lugar especial a la prensa para que pueda tomar sus fotografías y darles un tiempo especifico por eso tenemos mucha colaboración también de los trabajadores de la prensa para cuidarlos, van a tener un tiempo especifico para entrar al recinto y tomar sus imágenes y después van a tener unos minutos con el Intendente y el Señor Presidente del Concejo para poder tener un breve intercambio.
Esto va a ser en líneas generales Ricardo como lo vamos a manejar el lunes, esperemos contar con la colaboración de todos con los cuidados que tenemos que tener y esperamos que todo salga bien. Va a haber también una cantidad importante de invitados que se los invitó vía Zoom, o sea vía virtual y todo va a ser transmitido por el canal de YouTube del Concejo para que cualquier ciudadano pueda tener acceso y lo pueda ver.
P: Esta bien, uno de los temas que decís Claudia, yo me acuerdo cuando era Jefe de Prensa de la Legislatura se hacia esto que vos me estas comentando, cuando iban a empezar la sesión, cinco minutos antes le daban a fotógrafos y camarógrafos para que entraran al recinto y tomaran las imágenes y salieran, no se circulaba por adentro. Así que esta bien, no me asombra. Pero bueno esta es una tarea tuya que no te es ajena, conoces el ámbito del Concejo Deliberante y de distintos puntos.
Bueno, ¿Cómo te encontras, como lo llevas? Ahora vienen en serio con el ciclo de labor, no.
R: Claro, primero muy agradecida y contenta de trabajar con el Presidente actual del Concejo que es el Concejal Suárez Ortiz quien me convoco y el que cuando se fue dando toda esta situación el quería acceder a la presidencia. Nosotros venimos trabajando juntos con Javier desde hace muchos años, en el 2013 Javier formo parte del equipo cuando yo asumí como concejal, entonces para mi es realmente un orgullo que un joven de 32 años de la Unión Cívica Radical, del partido, después de 30 años pueda asumir la conducción de la segunda legislatura mas importante de la provincia, y que tome ese desafío, lo acepte y lo lleve adelante con mas de 100 empleados, con toda una casa que es una casa histórica de la ciudad que la verdad hay que cuidar muchísimo, y con desafíos institucionales muy importantes y para ello me convocó y esto lo digo porque me parce importante también esta lección que yo he tomado, que lo he tomado de forma gratuita o sea yo no recibo ningún salario por esto.
P: Es bueno contarlo, o sea trabajas Ad Honorem en una palabra.
R: Exactamente, yo trabajo ad honorem. Si bien obviamente yo tengo mi profesión y he formado mi equipo para que me ayuden en esto, pero no hemos querido de ninguna manera generarle ni al Concejo ni a los vecinos un gasto mas, y bueno la función que tengo es esto de las relaciones institucionales que son bastante amplias, vamos de cuestiones culturales como que ya se inicia a partir del 1 de marzo en el Concejo Deliberante cuestiones culturales como clases de bachata y salsa. también estamos viendo otro tipo de talleres, próximamente va a haber un taller muy interesante que será semipresencial que será de administración básica, o sea contabilidad básica para emprendedores, para pequeños comerciantes y publico en general que puede ser de mucha utilidad, y después obviamente convenios con instituciones como la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), otras universidades que vamos a poner en funcionamiento, tenemos previsto para el mes de marzo, que es el mes de la mujer, que tiene que ver también con poder hacer una charla que sea muy concreta para poder dar herramientas concretas a las mujeres que sufren violencia de genero para saber a donde ir, como ir, a quien recurrir, de que manera y para también que reconozcan que están bajo una situación de violencia, cuando muchas veces eso no sucede, cuando ya no hay un reconocimiento por parte de la victima de lo que esta pasando. Por eso vamos a tratar de armar todo esto en el transcurso de este año, ahora en estos dos meses como te decía, pero todos los meses vamos a tener un objetivo, metas y vamos a dar cuentas de los resultados de esos objetivos.
P: Bueno, o sea que con el Dr. Javier Suárez vienen trabajando en equipo, se entienden en equipo.
R: Si si, venimos trabajando con Javier hace 8 años en distintos ámbitos, en la política, el ahora también es concejal, antes cuando formaba parte de mi equipo, después cuando el accedió a su banca por primera vez, ahora con Javier tenemos una relación de amistad ya de tantos años, yo lo considero mi amigo además es una persona muy capaz y muy honesta.
P: En otro momento vamos a hablar porque el también dijo que sus objetivos de transparencia, gestión ordenada, abierto a la comunidad, una buena agenda legislativa, diversidad, etcétera. Pero no tenemos tiempo porque se nos va, me quedan 7 minutos Claudia. Yo te voy a contar, si vos queres contarme algo decilo, a mi me dolió, tengo afecto por vos, tenemos un afecto mutuo, es tan bueno pensar diferente pero no romper amistades, la buena relación, y me dolió, ayer lo dije, no el destrato, el maltrato de tus correligionarios y yo dije Pipo Rossi y otro que a vos, Walter Ceballos por el tema de la vacuna que ayer al final el gobernador dijo fuimos a apuntarle a donde creíamos que había que hacerlo, pero yo dije Claudia Rocha por cuestiones de salud amerita urgente una vacuna, pero me llamo la atención con que ferocidad te atacaron algunos de tus correligionarios, arrancando por Pipo Rossi para arriba y para abajo. ¿Por qué esto en la UCR? A mi me dolió por vos y a Walter que lo quiero mucho.
R: Yo te agradezco un montón Ricardo, también agradezco que me des la oportunidad de poder hablarlo. Yo hice una manifestación en grupos privados digamos de la Unión Cívica Radical cuando esto salio y dije que tenia que hablar sobre ese grupo vos me lo estas preguntando y nunca eludo las contestaciones. Primero creo que la UCR tiene como un gen que se despierta que es medio caníbal, fagocitador de sus propios integrantes. Yo si alguna vez dije algo de algún correligionario lo habré dicho quizás en algún marco electoral pero jamás en términos personales, yo esto se lo recrimino mucho a mis correligionarios de que tenemos una actitud negativa y esto hace que la sociedad nos vea como que a veces nos dividimos, pero yo creo que aquí hemos caído en una trampa Ricardo.
P: ¿Por?
R: Hemos caído en una trampa generada por algunas personas que si tienen intereses políticos, indignos en mostrarnos enfrentados, en enojarnos. Creo que igual hay un caso, que vos lo sabrás, a Pipo, yo con Pipo tengo una excelente relación y creo que una relación mutua de afecto y de cariño, Pipo lo ha señalado y yo también en que no deben haber vacunatorios VIP, clandestinos o faltante de vacunas que no se saben donde están, vacunas que se estén poniendo por izquierda, me refiero en ámbitos que no son los adecuados sin los médicos, que es lo que esta pasando en muchos lugares y con personas sanas de baja edad, no, como fueron concejales de la provincia de Buenos Aires con 30 años, el hijo de Moyano con 20 años, yo no lo quiero personalizar pero vamos a tomar esos ejemplos como cosas que están mal, también esta mal digamos que se haya vacunado en el Ministerio de Salud de la Nación, eso no corresponde que se hayan sacado enfermeros , todo eso esta mal.
Yo me vacune en el Hospital, me vacune con turno, me vacune previamente inscripta, yo lo que hice fue inscribirme rápido.
P: Por una cuestión de tu salud
R: Yo le digo a la comunidad que se quiere vacunar que sino esta inscripta eso no va a llegar, las vacuna es voluntaria no es obligatoria, yo creo que hay mucha desinformación y que aparte la política también esta desinformando por eso acá estamos esperando que todos los mayores sean vacunados, no todos los mayores que se quieran poner la vacuna porque la vacuna no es obligatoria, no esta en nuestro cronograma de vacunación obligatoria, esta en nuestro programa de vacunación voluntaria entonces digamos, todos los mayores de 80 años que se han vacunado se han inscripto, entonces yo que tenemos que hacer un plan de información, no se cuantas vacunas dispone el gobierno en este momento pero no somos los que tenemos que recibir la vacuna los que tenemos que estar preguntando si están todos vacunados, ¿me entendes lo que te quiero decir?, obviamente es el Ministerio de Salud el que toma un orden que no es el mismo que tiene la Nación, también ahí hay una diferencia.
Yo estaría dentro de los grupos de menores de 59 años con recomendación médica.
P: Tenés 3, diría, patologías delicadas digamos.
R: yo tengo 3 patologías de base, que son cáncer, diabetes y obesidad y aparte de eso estaba atravesando en ese momento, estaba saliendo de una cirugía que tuve el 28 de diciembre muy difícil, una cirugía básica que se me complico muchísimo a mí y que estuve muy mal entonces frente a todo esa citación, la mía era de riesgo como la de muchas personas que tienen que anotarse. Yo he escuchado gente que me ha criticado fuertemente que ni siquiera esta anotada y no se quiere vacunar porque desconfía de la vacuna, entonces ¿para que me criticas? ¿Por qué criticas a otro?, yo si quería la vacuna. También sabes que Ricardo, aquellos que dicen que me llamaron hace un mes y yo dije que no, si consideraron que estaba mal ¿porque no me lo dijeron?
P: Bueno ya sabemos que se a ideologizado la pandemia, las vacunas, te acordas que lo hablábamos ayer.
R: ¿Entendes?, es todo cuestión política, es todo generar un desprestigio y lo raro es, como vos decís, lo hacen nuestro correligionarios con los propios radicales.
P: Bueno, desde el “Poggismo” también los han esmerilado bastante a ustedes los radicales, a algún sector.
R: Por supuesto.
P: ¿Andan mal con el Poggismo? No anda bien la cosa.
R: Alguno piensa que yo no entiendo, he escuchado hablar en un reportaje en una radio donde un periodista nos tildo de corruptos, y debería hacerse cargo de lo que dice porque cuando vos tildas a alguien de algo tenes que tener pruebas de eso o tenes que ir a denunciarlo a la justicia y al mismo tiempo una sindicalista de la APTS, Analía Trifilo, con la que también yo he hablado dijo que el día jueves iba a publicar una lista de todos trabajadores de la salud no vacunados, vos que estas en los medios, ¿esa lista salio publicada? ¿Podemos saber los ciudadanos que hay un montón, muchos médicos/enfermeros o técnicos de la salud que no estén vacunados o no tengan turnos? ¿Vos conoces que sea así, que ha salido?
P: No. No.
R: Bueno, ahí te das cuenta. Pero para hablar todos son muy rápidos, para escarchar en Facebook y tirar la honra de una persona o pretender tirar la honra o el desprestigio es muy rápido. A mi me gustaría que vinieran a pedirme disculpas, me entendes, esto es lo que me gustaría que me dijeran.
P: Claudia Rocha, el gusto de siempre. Ayer estuvimos charlando un rato en forma agradable como siempre, y te agradezco por haber querido hablar de este tema conmigo.
R: Yo te agradezco el espacio Ricardo
P: Que tengas un buen ciclo, no, ahora que empieza la parte fuerte del trabajo, el ciclo legislativo en el Concejo Deliberante.
R: Esperemos tener un buen año. Te mando un abrazo y estaremos en contacto
P: Si señora, gracias, un abrazo.