ESTE AÑO, EL GOBIERNO PROVINCIAL ENTREGÓ MÁS DE 8.300 DOSIS DE MEDICAMENTOS PARA COMBATIR LA VARROA

Esta acción de la cartera productiva tuvo como objetivo asegurar el estatus sanitario de las colmenas de distintos productores. Las entregas se realizaron por turnos y respetando todos los protocolos.

Con el objetivo de acompañar a los pequeños apicultores de la provincia, el Gobierno de San Luis -a través del Ministerio de Producción- lleva adelante el Plan Apícola provincial, una propuesta que apunta al mantenimiento del estatus sanitario, evitar daños económicos, incrementar la productividad de los apiarios y mantener la calidad de los productos obtenidos de las colmenas.

En ese marco, durante el 2020, el Ministerio de Producción de San Luis entregó 8.363 dosis de medicamentos para combatir la varroa a más de 50 productores apícolas de diferentes puntos de la provincia. Cabe mencionar que la varroasis es considerada la enfermedad que más daño produce a la apicultura a nivel mundial al atacar y destruir las colmenas.

Desde el Programa Producción Agropecuaria y Arraigo Rural comentaron que las entregas se realizaron de manera personal -con turnos previos- en las instalaciones del Ministerio de Producción, respetando todos los protocolos dispuestos por el Comité de Crisis por la pandemia de COVID-19.

“Es una medicación orgánica que no tiene impacto ambiental y no genera resistencia ni deja residuos. El beneficio fue otorgado a productores de la provincia que tuvieran el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) vigente al 3 de marzo del 2020, con hasta 300 colmenas registradas”, indicaron desde la cartera productiva.

ENTREGARON ANIMALES REPRODUCTORES DE GENÉTICA MEJORADA A PRODUCTORES DE LA PROVINCIA

La iniciativa forma parte del Plan Producción y Genética (ProGen) que lleva adelante el Ministerio de Producción. Los productores que recibieron los animales son de Río Grande, Valle de Pancanta, Nogolí, El Talita y Villa de Praga.

El Gobierno de San Luis, a través del Ministerio de Producción, lleva adelante el Plan Producción y Genética (ProGen), una iniciativa que tiene como objetivo asistir a los pequeños productores para que mejoren su producción, mediante el aporte de animales con genética superior criados en el Módulo Genético de Sol Puntano.

Durante noviembre y diciembre, se visitó a productores de los departamentos Pringles, Belgrano, Junín y San Martín para entregarles animales reproductores de buena genética.

La productora Lorena Jofré de Río Grande recibió un chivo Anglo Nubian;  Daniel Pérez de Valle de Pancanta recibió un carnero Pampinta; Pascual Calderón de Nogolí un chivo Anglo Nubian; Carlos García de El Talita recibió un chivo criollo; y Johana Funes de Villa de Praga recibió un chivo Anglo Nubian.

Cabe señalar que en cada uno de los establecimientos de estos productores y productoras se realizaron con anterioridad distintas acciones de sanidad animal llevadas a cabo por técnicos del Ministerio de Producción, con el objetivo de detectar enfermedades para mantener el estatus sanitario animal de la provincia.