EN SAN FRANCISCO CONTINÚA LA RESISTENCIA CONTRA LA EXTRACCIÓN DE LITIO

(La Posta).- El fin de semana, los vecinos autoconvocados difundieron un video que resume la lucha contra los proyectos de mega minería que pretenden instalarse en la zona. El jueves habrá una nueva asamblea donde se reunirán los pobladores de San Francisco del Monte de Oro para definir las acciones futuras.

El Ministerio de Medio Ambiente no da respuesta a las inquietudes que plantean los vecino, pero a pesar de la incertidumbre continúan en alerta y movilización a partir de la información con la que cuentan, hasta que el Gobierno provincial defina posiciones y de explicaciones.

La minera australiana Latin Resources tiene intenciones de instalar su proyecto en el paraje Juan Gómez, a 8 kilómetros del centro de San Francisco, donde habitan unas 60 familias.

A los autoconvocados les preocupa el impacto ambiental y social que traerá aparejada la instalación de la empresa australiana, ya que la explotación de litio se realizaría cerca de las nacientes y cursos de los ríos, poniendo en riesgo el agua y los principales recursos económicos; la ganadería, la agricultura y el turismo.

Aunque advierten que la legislación provincial tiene algunos vacíos legales, los autoconvocados citan algunas normativas que los protegen, tales como la Ley IX-0309-2004, Ley provincial de áreas naturales de la provincia de San Luis y la Ley IX-0727-2010, que declara zona protegida las sierras centrales.
El traslasierra, Córdoba, también los vecinos están en alerta por la misma situación. Los habitantes de Las Tapias, una localidad cercana a Villa Dolores, se autoconvocan para resistir al emprendimiento minero de litio de la misma manera que lo hacen en San Francisco. Los autoconvocados de ambas localidades ahora planifican acciones conjuntas.